| Cabify
Un día sobre ruedas: una mirada al día a día de los conductores de apps

Nos enfocamos en quienes sostienen el pulso de la ciudad, conectan historias, y logran una movilidad más segura.

Link a imagen 

Argentina, 5 de agosto de 2025 .- La ciudad nunca se detiene. A cualquier hora del día, en cualquier barrio, siempre hay alguien moviéndose de un punto a otro. Detrás de cada viaje, hay una persona que hace posible esa conexión: los conductores de las apps de movilidad. En Cabify, son aproximadamente 45.000 los conductores que deciden todos los días emprender un nuevo viaje. 

Pero, ¿cómo es su día a día? ¿Qué historias se esconden detrás de cada “viaje iniciado” en la pantalla?

Juan Pablo Donati tiene 48 años y es de Córdoba Capital. Siempre trabajó relacionado al comercio, pero hace 3 años que se sube todos los días a su auto para conducir con Cabify. Se levanta, desayuna y considera que lo más importante es elegir una buena música antes de arrancar el motor. Juan Pablo arma sus propias playlist, elige sus CDs y hasta utiliza pendrives. 

Considera la música como un gran puente conector con sus pasajeros, más cuando se trata de sus preferidos: clásicos, románticos o internacionales de los años 80 y 90. “Una vez llevé a un guitarrista de la banda de Dillom, charlamos todo el viaje, conectó su celular a mi bluetooth y terminé escuchando una canción inédita que meses después iba a escuchar en la radio mientras manejaba” nos contó. 

Sin embargo, la dinámica es cambiante: cada pasajero trae consigo su historia, su estilo y un destino. Las preguntas que más escucha mientras conduce son: ¿Qué lindo/feo está el clima, no? ¿Cuántas horas por día trabajás? ¿De dónde sos? ¿Cuántos años tenés? ¿Se hace plata con esto?, entre muchas otras. Juan Pablo responde sin problema y menciona que siempre ha tenido la suerte de cruzarse con personas muy buena onda, aunque a veces un poco olvidadizas. “El objeto que más se olvidan en mi auto es el celular”, nos explicó. 

Las horas transcurren y manejar  en la ciudad no es para cualquiera. Lo que encuentra más desafiante de su día es construir la paciencia cuando se encuentra con embotellamientos, arreglos o desvíos inesperados. De cualquier manera, Juan Pablo disfruta mucho de manejar y sentirse útil trasladando a las personas hacia donde lo necesiten: “Varias veces me tocó llevar a personas que se encontraban enfermas o en emergencia para que puedan ser atendidas lo antes posible”, nos comentó. 

Juan Pablo logró conocer más a las personas, lugares que antes no sabía que existían y conducir por rutas que nunca había transitado. Detrás del volante, los conductores de Cabify, no sólo llevan a las personas de un punto a otro: conectan momentos, acompañan rutinas y son testigos silenciosos de miles de historias cotidianas. Celebramos su rol esencial en la vida urbana y les agradecemos por ser parte del motor que impulsa una ciudad más conectada, empática y en movimiento.

Sobre Cabify

Cabify es una compañía iberoamericana de movilidad que desarrolla tecnología para transformar las ciudades en mejores espacios para vivir y hacerlas más sostenibles, accesibles y humanas. Con actividad en 6 países (España, Chile, Argentina, Perú, Colombia y Uruguay) y más de 40 ciudades. Cabify busca mejorar la forma en la que se conectan usuarios, empresas y conductores de manera segura, flexible y de calidad. 

Nacida en Madrid (España) en 2011, Cabify ha sido pionera en la creación de una nueva movilidad en Iberoamérica. Cuenta con más de 50 millones de usuarios registrados, 1,5 millones de socios conductores colaboradores y más de 1.000 empleados a nivel global. Además, siempre ha apostado por el talento y la integración con las comunidades locales, declarando el 100% de su actividad en cada uno de los países en los que opera.

En su compromiso con las ciudades, Cabify ha asumido los objetivos de sostenibilidad ambiental más ambiciosos del sector a nivel mundial: ser una empresa cero emisiones para 2030 a nivel global. En 2018, se convirtió en la primera compañía de su sector neutra en carbono, y desde entonces compensa todas sus emisiones y las de los viajes que se realizan en la app.

Para más información: www.cabify.com

Contacto de prensa: cabify@mazalancomunicaciones.com