| Napse
Retail inteligente a pequeña escala: casos reales de digitalización que marcan la diferencia


Buenos Aires , 2 de julio de 2025 – La transformación digital en el retail dejó de ser un privilegio exclusivo de las grandes marcas. En Argentina, pequeñas y medianas cadenas están protagonizando su propio proceso de evolución tecnológica, demostrando que es posible competir con eficiencia y visión estratégica, incluso con estructuras reducidas
Empresas como Ferniplast, una cadena con 9 locales especializada en productos para el hogar y ferretería; Sportline, dedicada al calzado e indumentaria deportiva con 18 sucursales; La Yunta, con 30 puntos de venta y una propuesta de moda para toda la familia; y Dash, enfocada en moda urbana con 59 sucursales apostaron a la digitalización como eje estratégico para mejorar su competitividad y responder con agilidad a los nuevos hábitos de consumo.
Lo interesante de estos procesos no es solamente la incorporación de tecnología, sino cómo la misma fue adaptada a sus realidades. Estas empresas comenzaron a integrar soluciones digitales pensadas para su escala, que les permitieron profesionalizar procesos, reducir fricciones operativas y mejorar sustancialmente la experiencia del cliente. Este tipo de herramientas les permite tomar decisiones más informadas, optimizar costos, y ofrecer un servicio coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, ya sea una tienda física, un marketplace o una red social.
También encontraron en estas soluciones la posibilidad de automatizar tareas que antes se hacían manualmente, integrando información en tiempo real sobre stock, precios y promociones. Esto redujo errores, aumentó la eficiencia y liberó recursos para enfocarse en lo verdaderamente estratégico: entender al cliente y responder a sus expectativas. Incluso lograron potenciar sus canales digitales sin perder control ni coherencia con lo que sucede en el entorno físico, consolidando una experiencia omnicanal de calidad.
Las principales ventajas que descubrieron en este proceso fueron:
- Integración total de canales: la posibilidad de unificar la operación física y digital bajo una misma lógica comercial.
- Gestión centralizada: control desde una sola plataforma de precios, inventarios y promociones en tiempo real.
- Automatización de procesos: reducción de tareas manuales que ahorra tiempo y minimiza errores.
- Escalabilidad: herramientas que se adaptan al crecimiento progresivo del negocio, sin necesidad de grandes inversiones iniciales.
- Mejora de la experiencia del cliente: mayor disponibilidad de productos, atención más rápida y coherencia en la propuesta.
- Agilidad en la toma de decisiones: acceso a información actualizada y precisa para actuar con rapidez ante cambios del mercado.
- Eficiencia operativa: optimización de recursos humanos y tecnológicos, logrando más con menos.
Con el acompañamiento de Napse, estas marcas comenzaron a integrar soluciones digitales pensadas para su escala, que les permitieron profesionalizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Entre ellas se destacan Napse Omni, que permite centralizar la operación de todos los canales —físicos y digitales— bajo una misma estrategia comercial, optimizando logística, atención y consistencia; Napse Commerce, que posibilita gestionar tiendas online, marketplaces y redes sociales desde una única plataforma; Napse Bridge, que asegura una operación sincronizada en cada punto de venta mediante la gestión integrada de inventarios, precios y promociones en tiempo real; y Napse Vtol, una solución ágil y segura para pagos presenciales y digitales, pensada para adaptarse a los nuevos hábitos de compra.
Estos casos dejan claro que el retail inteligente ya no es exclusivo de las grandes cadenas. Con soluciones tecnológicas escalables, acompañamiento especializado y una visión de largo plazo, las pequeñas y medianas cadenas también pueden liderar su propia transformación. La tecnología dejó de ser un lujo: hoy es una herramienta accesible, concreta y fundamental para crecer.
Acerca de Napse
Napse es una empresa líder en desarrollo de soluciones informáticas para la transformación digital del retail omnicanal en Latinoamérica. Como parte del Grupo Stone Co., brinda tecnología para más de 70.000 clientes en 16 países de la región, que eligen sus soluciones para operar sus más de 200.000 tiendas físicas y online. Su propuesta de valor está basada en tecnología moderna y comprobada, junto con servicios profesionales para su implementación, customización y soporte. La misión de Napse es apoyar a los emprendedores y está comprometida con el desarrollo internacional del sector, sustentado en su oferta de servicios, amplia trayectoria, especialización y base instalada, sumados al crecimiento profesional de sus colaboradores y de la organización. Para mayor información visite: www.napse.global. También puede conectarse con Napse vía Facebook, Instagram, LinkedIn y Youtube.
Contacto de prensa
napse@mazalancomunicaciones.com
Juan Pablo Mantecón|Director de Cuentas|jmantecon@mazalancomunicaciones.com|Cel.: +54 9 11 3087-4657
Julieta Lo Tártaro | Asistente de Cuentas | jlotartaro@mazalancomunicaciones.com | Cel.: +54 9 11 5064-0743