| WeWork
¿Retroceso o evolución? El desafío de preservar la flexibilidad en tiempos de transformación

WeWork, la compañía líder a nivel mundial en espacios flexibles de trabajo,  realiza un análisis sobre las expectativas de los trabajadores argentinos en el marco del debate por la reforma laboral.


Buenos Aires, 30 de octubre de 2025 – En la actualidad, Argentina se encuentra en un momento clave en materia laboral. En medio del debate por una reforma que busca modernizar las relaciones de trabajo, resurgen interrogantes sobre el equilibrio entre competitividad, derechos y bienestar.  En este contexto, surge un gran  desafío para el país: avanzar hacia un modelo que fomente la productividad sin dejar de lado la flexibilidad, la autonomía y el bienestar de las personas, pilares que han calado hondo en el mercado laboral.

En los últimos años, la manera en que las personas conciben el trabajo cambió por completo. La búsqueda de equilibrio entre la vida personal y profesional, la autonomía para organizar los horarios y la posibilidad de elegir desde dónde trabajar se convirtieron en aspectos centrales para los argentinos. Lejos de ser una moda pasajera, la flexibilidad se consolidó como una expectativa estructural del mercado laboral y como un factor decisivo a la hora de elegir o permanecer en un empleo. 

De acuerdo con el informe Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral elaborado por WeWork y la consultora Michael Page, el 71% de los colaboradores argentinos encuestados considera a la flexibilidad como un atributo no negociable al momento de elegir un trabajo. Además,  casi 9 de cada 10 personas consideran que la flexibilidad horaria es muy importante. Y, un 49% siente mayor disposición y compromiso hacia la empresa en la que trabajan bajo este esquema

Otro eje que gana protagonismo en la conversación sobre el futuro del trabajo es la duración de la jornada laboral. Mientras en distintos países se avanza hacia esquemas más cortos —como la semana de cuatro días o la reducción de horas sin pérdida salarial—, en Argentina el debate se mantiene abierto.  Según este estudio, casi 9 de cada 10 colaboradores están a favor de que en Argentina se implemente una semana laboral de cuatro días y alrededor del 70% de los encuestados cree que sería más productivo bajo este esquema

“En un contexto donde el tiempo se volvió el recurso más valioso, las personas ya no buscan trabajar menos, sino trabajar mejor, en modelos que les permitan equilibrar sus responsabilidades profesionales con su vida personal. Modernizar el trabajo implica construir entornos más humanos y sostenibles, en sintonía con las expectativas reales de las personas y las transformaciones que ya están ocurriendo en el mundo laboral. En WeWork, brindamos espacios de trabajo flexibles que permiten a los equipos elegir cómo, cuándo y desde dónde rendir mejor, fomentando la autonomía, la colaboración y la satisfacción de quienes forman parte de la organización. Creemos que esta visión no solo beneficia a los empleados, sino que también potencia la innovación y el desempeño de las empresas, alineando el crecimiento organizacional con la calidad de vida de las personas.” Señaló Rocio Robledo, Directora de WeWork Cono Sur

En síntesis, el mercado laboral argentino se encuentra en un momento de reflexión y transformación, donde la construcción de diálogo entre empleadores, trabajadores y sociedad resulta fundamental. Las expectativas de flexibilidad, autonomía y equilibrio entre la vida profesional y personal muestran que avanzar hacia modelos de trabajo más humanos y sostenibles no solo es posible, sino que es necesario. La oportunidad está en repensar el trabajo de manera colaborativa, incorporando las necesidades de las personas sin comprometer sus derechos, y construyendo un futuro laboral donde el bienestar y la productividad vayan de la mano, sentando así las bases para un crecimiento más equitativo y duradero.

***

About WeWork 

WeWork is a leading global real estate platform that empowers businesses to thrive through world-class flexible workplace solutions, innovative technology services, and hospitality-driven experiences. With a curated portfolio of nearly 600 thoughtfully designed locations worldwide, spanning 45M square feet, WeWork helps more than half a million members—from emerging startups to Fortune 100 companies—achieve their best work. To learn more, visit wework.com.

Contacto de prensa: press@wework.com