| Varios
Parches para el acné: ¿cómo funcionan y por qué son tan eficaces?

La Roche-Posay presenta una nueva solución innovadora para combatir las imperfecciones en tiempo récord. Sus parches con tecnología hidrocoloide avanzada disminuyen los granitos en tan solo 3 horas*.

Link a imagen 

Buenos Aires, 30 de julio de 2025 .- Una de las tendencias más populares de los últimos tiempos ha sido la búsqueda de métodos rápidos y efectivos para tratar granitos que aparecen justo antes de una ocasión especial, como una fiesta, una entrevista de trabajo o un acontecimiento importante. 

No ajenos a esta tendencia y siempre en búsqueda de soluciones dermatológicas enfocadas en las personas, La Roche-Posay -marca N°1 recomendada por dermatólogos- decidió lanzar los parches Effaclar Duo+M, que están diseñados para actuar de forma intensiva sobre granitos e imperfecciones, con resultados visibles en solo 3 horas*

Gracias a su innovadora tecnología hidrocoloide avanzada, estos parches crean una barrera protectora que evita el contacto externo, absorbe el exceso de sebo (-89%)** y ayuda a reducir visiblemente el enrojecimiento, el tamaño de las lesiones y las marcas post-acné (-91% manchas, -86% marcas)**. Son ideales para pieles grasas con tendencia acneica que necesitan una solución rápida y efectiva.

Otro de sus principales beneficios es su apariencia discreta. Estos pequeños círculos adhesivos, completamente transparentes y súper finos, están diseñados para mimetizarse con la piel. Además, vienen en diferentes tamaños que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de granito.

“A diferencia de otros parches del mercado que solo absorben sebo, estos combinan tecnología hidrocoloide con ácido salicílico, un activo dermatológico con acción queratolítica y antiinflamatoria. Están desarrollados específicamente para pieles con tendencia acneica, incluso sensibles, sin fragancias ni ingredientes irritantes, lo que los hace seguros para un uso diario. Su formato ultra fino permite aplicarlos durante el día, incluso bajo maquillaje, y son un complemento práctico dentro de una rutina dermatológica” sostiene la Dra. Mariana Barbetti (MN 125.618), médica dermatóloga para La Roche-Posay.

¿Cuándo usarlos?

Por la mañana o por la noche con el rostro limpio. Retirarlos con cuidado tras su uso.

Extra tip: Se recomienda complementar el uso de los parches para el acné con una rutina de cuidado diario que incluya productos especialmente formulados para abordar las necesidades de este tipo de pieles. 

Un gran ejemplo es el Gel Espumoso Purificante, un gel de limpieza concentrado que actúa como un tratamiento eficaz. Elimina suavemente las impurezas y el exceso de grasa, dejando la piel limpia y fresca. En su composición cuenta con Agua termal de La Roche-Posay, Pidolato de zinc y Tensioactivos suaves. 

También se encuentra el Serum de Effaclar, un tratamiento concentrado que combina un complejo triácido exfoliante (Ácido Glicólico + Ácido Salicílico + LHA) con Niacinamida, para tratar imperfecciones, marcas, poros visibles y puntos negros. A su vez, genera un peeling diario que afina la textura de la piel, destapa los poros y reduce la acumulación de sebo para menos imperfecciones. 

Por último, Effaclar Duo+M es una crema hidratante anti-imperfecciones que contiene múltiples ingredientes activos que reducen la sobreproducción de sebo y el crecimiento de bacterias, mientras que ayudan a proteger contra la aparición y apariencia de las  marcas***. Reduce 3 veces granitos e imperfecciones de acné****, con resultados visibles en solo 8 hs y eficacia comprobada en rostro, cuello y espalda. Para las personas que buscan una opción con color, que combine tratamiento y cobertura,  Effaclar Duo+M Unifiant es la solución ideal, ya que cuenta con la misma formulación y además unifica el tono de la piel. Está disponible en dos tonos: Light y Medium. 


*Estudio clínico, 64 sujetos, después de una aplicación.
**Estudio clínico, 48 sujetos.
***Estudio clínico – 100 sujetos – aplicación una vez al día – 3 meses de mantenimiento de los beneficios tras la interrupción de un tratamiento tópico antiacné (BPO).

****Estudio clínico, 70 sujetos para pecho y 82 sujetos para espalda. 2 aplicaciones diarias de Effaclar Duo (+) M durante 42 días.

###

Acerca de La Roche-Posay

En Argentina, L’Oréal está presente desde hace 60 años y ya suma 87 comercializando sus marcas en el país, desde la llegada del primer producto de Lancôme en 1936. Cuenta con un portfolio de 19 marcas organizadas en cuatro divisiones: Consumo Masivo, Productos Profesionales, Belleza Dermatológica y Lujo.

Es el principal referente en la industria local, con más de 600 empleados directos y 10.100 personas impactadas empleadas directa e indirectamente a través de nuestros socios estratégicos (Producción, Peluqueros/as, Dermoconsejeros/as, Etiquetadores y empleos en Punto de venta). 

De esta manera, abastece en todo el país a 20.000 Súper e hipermercados, mayoristas y distribuidores; a 8.000 Salones de Belleza de manera directa, sector que genera 120.000 empleos; a 18.000 farmacias que generan 72.000 empleos y llegamos a 6.500 perfumerías, canal que emplea a 26.000 personas, además de nuestros canales de E-commerce directos e indirectos.

Es el referente del mercado local de belleza, con un portafolio de 19 marcas organizadas en cuatro divisiones de negocio: Productos Profesionales (Kérastase, L’Oréal Professionnel, Matrix y Biolage), L´Oréal Belleza Dermocosmética (CeraVe, Vichy y La Roche-Posay), Productos de Consumo (L’Oréal Paris, Maybelline, Garnier y Vogue) y Luxe (Lancôme, Biotherm, Kiehl’s, Yves Saint Lauren, Armani, Cacharel, Ralph Lauren y Viktor & Rolf).

En Argentina, la empresa opera en tres instalaciones diferentes: las oficinas administrativas ubicadas en el Centro Empresarial Libertador (CEL), en el barrio de Núñez, Ciudad de Buenos Aires; el nuevo Centro de Distribución, ambos ubicados en la Provincia de Buenos Aires (ciudades de Moreno y Tigre, respectivamente) y la planta de producción a través de Sintaryc en Moreno. 

En 2017, la empresa inició la construcción de un nuevo Centro de Distribución en la Provincia de Buenos Aires. La inauguración se produjo en 2019. Tiene 30.000 metros cuadrados y la capacidad para gestionar hasta 100 millones de unidades. La nueva instalación se caracteriza por ser neutra en carbono (CO2), y en 2021 recibió el Certificado de Edificio Leed Platinum, una de las más altas certificaciones en términos de sustentabilidad y una de las únicas en Latinoamérica, la cual fue posible gracias a las excelentes prácticas sustentables que incorpora el centro, principalmente en 3 ejes centrales (reciclaje de materiales y residuos; energía y por último agua).

Página Web: http://www.laroche-posay.com.ar/

Instagram: https://www.instagram.com/larocheposay/

Facebook: https://www.facebook.com/LaRochePosay

Contactos de Prensa

loreal@mazalan.com.ar