| La Roche Posay
Mito o verdad: ¿hay que suspender los peelings con la llegada de la primavera?

A medida que los días se alargan y el sol se vuelve más intenso, surge la duda: ¿es seguro seguir con los peelings químicos? La Roche-Posay te cuenta por qué la clave está en el tipo de tratamiento y, sobre todo, en la protección solar.

[Link a imágenes]

Buenos Aires, 2 de octubre de 2025 .- Con la llegada de la primavera, es un momento clave para adaptar la rutina de cuidado de la piel, especialmente para quienes buscan combatir las manchas. Si bien los peelings son herramientas efectivas para tratar la hiperpigmentación, es fundamental complementarlos con una rutina en casa que proteja la piel frente al aumento de la radiación solar en los meses más calurosos del año.

En la lucha contra las manchas, es importante desmitificar la idea de que los peelings deben suspenderse con la llegada del calor. “Los peelings son una herramienta médica segura para el tratamiento de manchas, incluso en primavera y en verano, siempre que se realicen en manos de un profesional y se elijan los ácidos adecuados para cada caso y estación. Además, en este contexto, la protección solar diaria se vuelve innegociable”, explica Marilina Zabalo, (MN 111660), médica dermatóloga para La Roche-Posay.

Pero, ¿qué pasa si el protector solar también pudiera tratar las manchas además de prevenirlas? Anthelios Antimanchas de La Roche-Posay es un protector solar facial que va más allá de la prevención, actuando directamente sobre las manchas oscuras preexistentes.

Su novedosa fórmula, que combina el exclusivo filtro Mexoryl 400 con la tecnología innovadora de Melasyl, ofrece la protección más eficaz contra los rayos UVA ultra-largos con la mejor corrección en hiperpigmentación. Además, cuenta con una textura ligera, no pegajosa y de rápida absorción. Es resistente al agua, sudor, arena y fricción.

Melasyl es la mayor revolución en el campo de la pigmentación que nació tras 18 años de investigación e involucró el análisis de más de 100.00 moléculas. Lo innovador de esta molécula es que tiene un nuevo y único mecanismo de acción: intercepta el exceso de melanina antes de que marque la piel. 

“La diferencia con el resto de los protectores solares disponibles en el mercado es que con Anthelios Antimanchas no sólo prevenimos que aparezcan las manchas, sino que también las tratamos usándolo” afirma Zabalo (MN 111660). 

¿Por qué aparecen las manchas en la piel y cómo se relacionan con las diferentes etapas de la vida?

Los desórdenes pigmentarios representan una de las consultas más frecuentes en dermatología, siendo motivo de preocupación para la mitad de la población mundial*. Sin embargo, 59% de la población no usa protector solar durante todo el año en Argentina**, siendo fundamental para prevenir su aparición.

Estas manchas, conocidas como hiperpigmentación, suelen aparecer por diversas causas, como el melasma o los lentigos solares causados por la exposición al sol, y la hiperpigmentación postinflamatoria, que a menudo surge después del acné.

Además, la edad y los cambios hormonales juegan un papel crucial. Por ejemplo, el melasma es frecuente durante el embarazo debido a los cambios hormonales, mientras que la hiperpigmentación después del acné es común en la adolescencia.

Medidas adicionales para una piel sin manchas

El uso de un protector solar es el primer paso, pero hay otras medidas que pueden potenciar la prevención de aparición de manchas:

  • Evitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, idealmente entre las 10 y las 16 hs.
  • Utilizar gorros y anteojos de sol.
  • Incorporar a la rutina de fotoprotección serums despigmentantes, como Mela B3, para lograr una mayor respuesta a la hiperpigmentación y resultados más efectivos.

Con una rutina de cuidado que combine la protección solar diaria con activos despigmentantes y medidas de prevención, es posible mantener una piel unificada y luminosa sin importar la época del año.

*INTERNATIONAL DERM BAROMETER, WAVE 4, 2022. PIGMENTATION DISORDERS EPIDEMIOLOGICAL STUDY.

**Fuente: Ómnibus Kantar, 

###

Acerca de La Roche-Posay

En 2025, La Roche-Posay celebra 50 años de soluciones dermatológicas que cambian vidas. Desde hace cinco décadas, la marca reconoce que la salud de la piel tiene un impacto profundo en el bienestar general y trabaja junto a la comunidad médica para que la dermatología avance en nuevas formas de cuidado. Mientras las afecciones en la piel impactan en la vida de las personas de muchas maneras, sanar la piel tiene un poder transformador. No solo cambian su reflejo en el espejo: cambian su historia, su día, su vida.

Para más información sobre los 50 años de La Roche-Posay, ingresar en: https://www.laroche-posay.com.ar/aniversario-50-la-roche-posay

Contacto de Prensa

loreal@mazalan.com.ar