| WeWork
Mindfulness en el trabajo: claves para potenciar la atención y productividad de los colaboradores

Desde la mejora en la gestión del estrés laboral hasta el fortalecimiento de la concentración, la creatividad y la resolución de conflictos, el mindfulness se presenta como una herramienta clave para potenciar el bienestar y el rendimiento de los colaboradores en el día a día.

Buenos Aires, 08 de septiembre de 2025 – Desde hace más de una década, el bienestar físico y mental de los trabajadores se ha posicionado progresivamente en el centro de todas las políticas y decisiones empresariales. En este camino, el mindfulness se posiciona como una práctica clave que, a través de técnicas simples e innovadoras, ayuda a mejorar la concentración, reducir la ansiedad y generar un entorno de trabajo más saludable y productivo. 

En el escenario laboral actual, donde la multitarea, la digitalización y el ritmo acelerado son la norma, técnicas como el mindfulness o atención plena se ha consolidado como una herramienta innovadora y eficaz para conectar con el momento presente por medio de la respiración, la meditación, y la observación de los pensamientos y sensaciones.  Esta técnica no solo contribuye a reducir los niveles de estrés, sino que también favorece la concentración, mejora la toma de decisiones, promueve una mayor productividad y creatividad. 

Con esto en mente, WeWork -compañía líder a nivel mundial en espacios de trabajo flexibles – presenta una serie de beneficios de la adopción de estas prácticas en el ámbito laboral: 

  • Mejora la gestión del estrés laboral y la ansiedad: Esta herramienta le permite a los colaboradores reconocer y manejar de manera más efectiva las fuentes de tensión y presión en el trabajo. Al enfocarse en el momento presente y desarrollar técnicas de respiración y relajación, los empleados reducen los niveles de ansiedad, evitan la sobrecarga mental y mantienen un estado emocional más equilibrado durante la jornada laboral. 
  • Mejora de la concentración y el enfoque: El mindfulness entrena la capacidad de atención y enfoque, dirigiendo la concentración hacia una tarea específica sin distracciones ni divagaciones mentales. Esto permite a los colaboradores trabajar de manera más eficiente y productiva, optimizando la gestión del tiempo y los recursos.
  • Mayor capacidad para la resolución de conflictos y toma de decisiones: Al fomentar la autorregulación emocional, esta práctica permite analizar los problemas con mayor claridad, considerar diferentes perspectivas y tomar decisiones más reflexivas y efectivas. Asimismo, al mejorar la gestión de las emociones y la comunicación, contribuye a reducir conflictos y fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo, donde los equipos pueden resolver desacuerdos de manera constructiva y eficiente.
  • Beneficios para la creatividad: Al reducir el estrés y las distracciones, esta técnica se convierte en una herramienta estratégica para potenciar el pensamiento original y la capacidad de adaptación.
  • Reduce el ausentismo: Mejora el bienestar emocional de los colaboradores, lo que se traduce en una menor incidencia de ausencias por estrés o agotamiento. 

Incorporar prácticas de mindfulness en la jornada laboral no requiere grandes cambios ni extensos tiempos de dedicación. Existen algunos ejercicios sencillos que los trabajadores pueden realizar en pocos minutos para integrar la atención plena de manera natural en su rutina diaria: 

  • Respiración consciente: Se recomienda realizar unos minutos de respiración, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, enfocando la atención en el aire que entra y sale de los pulmones y en las sensaciones del cuerpo. Este ejercicio contribuye a aclarar la mente y mejorar la concentración.
  • Pausas o descansos durante la jornada: Tomar tres minutos cada hora para pausar la actividad, registrar la respiración y observar las emociones presentes. También se puede realizar al finalizar una tarea, retomando el trabajo con plena atención.
  • Observación del entorno: Dedicar un momento para observar el entorno de trabajo con atención plena, notando colores, formas, sonidos o aromas. Esta práctica permite calmar la mente y estimular la percepción sensorial, favoreciendo la creatividad.

“Integrar el mindfulness y prácticas saludables en la jornada laboral se ha convertido en una herramienta poderosa para mejorar el bienestar y el rendimiento de los colaboradores, con un impacto positivo también en la vida personal. Al practicar la atención plena de manera regular, se cultiva claridad mental, equilibrio emocional y mayor satisfacción. Hoy, el gran desafío de las organizaciones no es solo atraer talento, sino acompañarlo con estrategias que fomenten un equilibrio real entre la vida laboral y personal, y esta práctica es una técnica simple, accesible para lograrlo.”  Señaló Romina Diepa, Head of People de WeWork Cono Sur

***

About WeWork 

WeWork is a leading global real estate platform that empowers businesses to thrive through world-class flexible workplace solutions, innovative technology services, and hospitality-driven experiences. With a curated portfolio of nearly 600 thoughtfully designed locations worldwide, spanning 45M square feet, WeWork helps more than half a million members—from emerging startups to Fortune 100 companies—achieve their best work. To learn more, visit wework.com.

Contacto de prensa: press@wework.com