| Varios
Mecánica de motos: ¿Cuál es la guia esencial para cuidarla y evitar gastos mayores?

Cambiar el aceite a tiempo, revisar los frenos o ajustar la cadena no son tareas heroicas, pero son las que definen si una moto dura años o termina olvidada por descuido. Con esa premisa, Royal Enfield, marca con una extensa comunidad de riders en Argentina, recopila en una guía práctica todo lo esencial en mecánica de motos para tener en cuenta y disfrutar de la libertad de andar en dos ruedas

Buenos Aires, 5 agosto de 2025 – A diario podemos ver cómo entre las agendas agitadas y las rutinas urbanas, muchas personas postergan los cuidados esenciales del vehículo. Royal Enfield, marca con más de 120 de trayectoria en el motociclismo puro, presenta una serie de recomendaciones prácticas y accesibles para extender la vida útil de la moto, ahorrar en el largo plazo y conducir con mayor seguridad.

Cuidar para disfrutar: cinco hábitos que hacen la diferencia

1. El aceite es como la sangre del motor:
El aceite cumple con varias funciones clave en el motor como lubricar, limpiar  y refrigerar. Para que lo pueda hacer correctamente, se recomienda cambiarlo según lo establecido por el fabricante en el manual de usuario. Es importante utilizar siempre el lubricante con las especificaciones técnicas indicadas por la marca y verificar el nivel cada vez que se va a utilizar la moto, siguiendo el procedimiento de medición indicado en el manual de usuario. Si el nivel de aceite está debajo de la marca del mínimo, se debe rellenar con el mismo aceite (no se recomienda mezclar marcas) hasta que vuelva a la marca del máximo o entre ambas marcas. Evitar superar el nivel máximo de carga por lo que se recomienda paciencia dado que el aceite por su viscosidad es lento y tarda en reflejar el nivel actual.

2. El service no es una formalidad:
Seguir el calendario de mantenimiento indicado por el fabricante es una de las mejores formas de conservar la moto en óptimo estado. Los services permiten detectar desgastes a tiempo, hacer ajustes preventivos y garantizar un funcionamiento seguro. Además de revisar puntos clave como filtros, bujías, frenos y suspensión, los servicios oficiales ayudan a mantener la garantía vigente y el valor de reventa del vehículo. Como parte del acompañamiento al usuario, Royal Enfield ofrece el primer service bonificado para todo el portfolio de modelos que se realiza luego de los primeros 500 kilómetros recorridos o 45 días, un beneficio clave para arrancar con el pie derecho en el cuidado del vehículo. Además confiando en la calidad de las motos, la marca ofrece a los clientes que cumplan con los services oficiales de los primeros 3 años, una extensión de la garantía de 2 años adicionales.

3. Frenos que frenan a tiempo:
El sistema de frenos es vital para la seguridad. si es que se detecta una respuesta menos eficiente de la habitual se recomienda ponerse en contacto con el concesionario mas próximo para realizar una inspección completa del sistema.Cualquier demora en la respuesta del freno es una alerta: no hay margen para improvisar en seguridad. Las  motos de Royal Enfield cuentan con un sistema de ABS de doble canal por lo que siempre se recomienda utilizar ambos frenos (delantero y trasero) en caso de emergencia.

4. La cadena también habla:
La cadena debe estar siempre en buenas condiciones, ya que transmite la potencia del motor a la rueda trasera. Se recomienda limpiarla y lubricarla cada 500 kilómetros o después de conducir bajo lluvia o en caminos con tierra. Además, la tensión debe ajustarse según las especificaciones del modelo, ya que una cadena demasiado floja o muy tensa puede generar daños en el sistema de transmisión y aumentar el desgaste.

5. Lo que pisa y lo que enciende:
Antes de cada uso, es clave revisar dos aspectos fundamentales: los neumáticos y el sistema eléctrico. Controlar la presión de las ruedas periódicamente, según lo indicado en el manual del modelo, mejora la estabilidad, reduce el consumo y evita el desgaste irregular. También es importante observar el estado general de la goma: sin cortes, grietas ni dibujo excesivamente gastado. Cabe aclarar que en el caso de que las cubiertas sean con cámara y la moto se use con poca frecuencia, es normal que se vaya desinflando paulatinamente sin necesidad de presentar un desperfecto.

En paralelo, verificar que las luces, guiños, bocina y arranque funcionen correctamente garantiza seguridad tanto en ciudad como en ruta. Si la moto se usa de forma esporádica, conviene revisar el estado de la batería, que puede descargarse con el tiempo. Mantener limpios y bien conectados los bornes y cables ayuda a prevenir fallas eléctricas..

Un paso más: formación técnica con impacto real

En línea con este enfoque educativo, Royal Enfield formó recientemente una alianza con el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz (ITCA) en el cuál los estudiantes del último año de la tecnicatura realizarán su formación práctica con motos, herramientas y materiales provistos por la marca. Además, el ITCA comenzará a capacitar oficialmente a la red de talleres y técnicos de Royal Enfield en todo el país.

Esta iniciativa busca responder a un desafío actual del sector: la falta de mano de obra calificada para tareas técnicas. En palabras de Pablo Groppo, Service Manager del Grupo Simpa, “Hoy en día hay más jóvenes que quieren trabajar detrás de una computadora que con una herramienta en la mano. Esta alianza con el ITCA busca enfrentar ese cambio cultural y, al mismo tiempo, asegurar el conocimiento técnico que nuestros talleres necesitan. Formar a los técnicos del futuro con nuestra marca como referencia desde el inicio es una inversión a largo plazo para el servicio y la experiencia del cliente”.

——–

Acerca de Royal Enfield: 

Royal Enfield, la marca de motocicletas más antigua en producción continua, ha creado motocicletas bellamente diseñadas desde 1901. Desde sus raíces británicas, se estableció una planta de fabricación en Madrás en 1955, un punto de apoyo desde el cual Royal Enfield encabezó el crecimiento del segmento de los vehículos de dos ruedas de tamaño mediano de la India. Las Royal Enfield son atractivas, sencillas, accesibles y divertidas de manejar; un vehículo para la exploración y la autoexpresión. Es un enfoque que la marca llama Motociclismo Puro. 

La línea premium de Royal Enfield incluye el Meteor 350 cruiser, las hermanas Interceptor 650 y Continental GT 650, la nueva Himalayan 450 y los icónicos Bullet 350 y Classic 350 individuales. Los ciclistas y una comunidad apasionada se fomentan con una rica profusión de eventos a nivel local, regional e internacional. Los más notables son Motoverse (anteriormente Rider Mania), una reunión anual de miles de entusiastas de Royal Enfield en Goa, y Himalayan Odyssey; una peregrinación anual por algunos de los terrenos más difíciles y los pasos de montaña más altos. 

Royal Enfield, una división de Eicher Motors Limited, opera a través de más de 2100 tiendas en las principales ciudades y pueblos de la India y a través de casi 850 tiendas en más de 60 países de todo el mundo. Royal Enfield también cuenta con dos centros técnicos de primer nivel, en Bruntingthorpe, Reino Unido, y en Chennai, India. Las dos instalaciones de producción de última generación de la empresa están ubicadas en Oragadam y Vallam Vadagal, cerca de Chennai. En todo el mundo, Royal Enfield cuenta con tres modernas instalaciones de ensamblaje de CKD en Tailandia, Argentina y Colombia. Con más del 37 % de CAGR durante los últimos 5 años y las ventas en los mercados internacionales aumentaron un 108 % en 2021-22, Royal Enfield es líder en el mercado mundial de motocicletas de tamaño mediano. 

Acerca de Grupo Simpa 

Grupo Simpa es una empresa de capitales nacionales con más de 40 años de trayectoria en el desarrollo de actividades productivas y comerciales para sus tres divisiones principales: Rodados, Plásticos y Herramientas. Actualmente, cuenta con alrededor de 300 colaboradores distribuidos en los países en los que opera: Argentina, Brasil, Perú y México. Grupo Simpa se destaca como líder en cada una de sus unidades de negocio, ubicándose como una de las empresas de mayor relevancia y reconocimiento a nivel nacional y regional para sus segmentos. La compañía apuesta a la innovación, el crecimiento sostenido y la creación de valor en cada unidad de negocio 

Contactos de prensa

Sofía Bruno | Directora de Cuentas | sbruno@mazalan.com.ar | Cel +54 9 11 3088-2888

Pablo Aguirre | Ejecutivo de Cuentas | paguirre@mazalan.com.ar | Cel +54 9 11 6197-9579

Fiamma Migliore | Asistente de Cuentas | fmigliore@mazalancomunicaciones.com | Cel +54 11 45281861