| ICF
Madres líderes: el poder de integrar la vida y el bienestar

En un mundo que exige excelencia en múltiples frentes, el Día de la Madre invita a reflexionar sobre un cambio de paradigma: priorizar el autocuidado, alinear decisiones con los propios valores y reconocer que el verdadero éxito está en la integración consciente de todos sus roles.

Buenos Aires, 14 de octubre de 2025 – La mujer moderna se entiende como una “maestra de gestión” y su doble rol de liderazgo se hace presente día a día: directora estratégica de una logística familiar, gestora de emociones y, al mismo tiempo, una líder de proyectos o emprendedora con una ambición profesional. Se navega la vida como malabarista experta y la presión social por ser “perfecta” impacta en cada una de sus actividades.
Este doble rol nos lleva a determinar que no es casualidad que disciplinas como desarrollo personal y el acompañamiento profesional -que se centran en el autoconocimiento y potencial humano- tenga un liderazgo femenino tan marcado. De hecho, según la última versión del ICF Global Coaching Study, el 72% de los profesionales del coaching a nivel mundial son mujeres, comprobando la influencia y capacidad de guíar en procesos de transformación.
Además, es una realidad que las habilidades primarias del coaching son similares a las que se ven en la maternidad:
- Escucha activa y profunda: la capacidad de escuchar lo que se dice, pero también lo que se siente.
- Empatía y gestión emocional: la habilidad de gestionar crisis, motivar y crear un espacio seguro para el crecimiento.
- Visión a largo plazo: la paciencia y la estrategia necesarias para nutrir un proyecto o una vida hacia un objetivo futuro.
Hoy en día, el mayor desafío de la mujer líder ya no es ser “excelente” en dos mundos, sino reconocer que su principal activo es su propia energía y que su vida es una sola. Por ello, el primer paso para una vida integrada es convertir el autocuidado en una prioridad no negociable y lograr un equilibrio entre la vida personal y la laboral.
La gestión de la propia energía se vuelve un determinante para el bienestar general. La búsqueda de momentos para una misma como 5 minutos de silencio, una breve caminata o un café a solas lograrán mejorar la concentración y la calidad de vida.
La integración, en este caso, también es un concepto clave. Significa buscar que los propios valores (familia, carrera, salud, etc.) sean quienes rigen todas las decisiones, y que al mismo tiempo, sean respetados en las mismas. Cada tanto hay que preguntarse: “¿Qué decisiones estoy tomando hoy que honran mis valores prioritarios?”
Y por último, la importancia de una comunicación consciente para establecer límites firmes y respetuosos en casa y en el trabajo, recordándoles que un límite no es un rechazo, sino un acto de autocuidado.
Este Día de la Madre es una oportunidad ideal para determinar un cambio de enfoque: la verdadera fórmula para el bienestar y la realización profesional reside en la integración consciente. Al alinear sus decisiones con sus valores prioritarios y priorizar activamente la gestión de su propia energía, cada mujer construye un camino hacia un equilibrio sostenible y real en su vida.
Sobre la Federación Internacional de Coaching
La ICF – International Coaching Federation – es la asociación mundial de coaches más grande, con más de 62.616 asociados en más de 170 países. Fundada en 1995, independiente y sin fines de lucro, su misión es contribuir al avance del arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional. ICF es pionera en el desarrollo de estándares globales para el coaching profesional, con competencias básicas, un Código de Ética sólido e investigación de mercado, que ofrece el recurso más grande del mundo para la investigación del coaching, con más de 2500 estudios disponibles. Además, la organización acredita programas de formación en coaching, que garantizan altos estándares en la profesión, y acredita a los coaches con el único programa de acreditación independiente reconocido mundialmente otorgado a coaches profesionales que han cumplido con rigurosos requisitos educativos y con experiencia probada.
Para más información: https://coachingfederation.org/
Contacto de prensa:
Mazalán Comunicaciones – icf@mazalan.com.ar