| L´Oréal Groupe
L’Oréal Groupe Argentina lanza los primeros empaques recargables para la industria de la peluquería en BioFeria de la mano de Kerastase y L’Oréal Profesionnel

En el marco de BioFeria, L’Oréal Professionnel y Kerastase, las marcas profesionales del Grupo L’Oréal, presentaron por primera vez en Argentina empaques que ayudan a reducir el uso del plástico, y ofrecen una alternativa de compra más económica.
Por su parte la marca sustentable líder de consumo masivo, Garnier, brindó un espacio con actividades interactivas para reforzar su compromiso con la concientización ambiental.
Buenos Aires, 5 de abril – En el marco de BioFeria, el festival de sustentabilidad y regeneración más grande de Latinoamérica, L’Oréal Groupe Argentina presentó las últimas innovaciones de sus marcas L’Oréal Professionnel y Kerastase, destacándose por el lanzamiento de los primeros empaques sustentables en la industria de la peluquería.
De acuerdo al Programa para el medio ambiente de la ONU, a nivel global las personas generan cada año alrededor de 400 millones de toneladas de residuos plásticos. Si las tendencias actuales se mantienen, la producción mundial de plástico virgen podría alcanzar los 1,100 millones de toneladas para 2050. Mientras que de las 7,000 millones de toneladas de plástico desechadas hasta hoy, menos del 10% fue reciclado. En este contexto, L’Oréal Groupe se comprometió públicamente en 2020 a promover la transformación de la industria de la belleza con soluciones innovadoras y asume como uno de sus compromisos que el 100% de sus empaques sean rellenables, reciclables y compostables para el 2030.
EMPAQUES RELLENABLES EN PELUQUERÍAS
L’Oréal Professionnel lanzó en BioFeria sus refills ecológicos de 500 ml para shampoo, diseñados tanto para salones de belleza como para el uso en el hogar. Estos empaques reducen en un 73% el plástico utilizado en comparación con las botellas tradicionales. Además, estos productos tienen fórmula vegana, sin ingredientes de origen animal ni subproductos, y son elaborados con 100% energía renovable. Los refills estarán disponibles a partir de abril para las líneas Absolut Repair, Metal Detox y Vitamino Color, y su precio es un 22% más bajo por ml en comparación con el shampoo regular de 300 ml.
Por su parte, Kérastase también presentó sus refills en formato doypack de 500 ml para los Bain (Shampoo) de sus líneas más icónicas, como Resistance, Nutritive, Génesis, Blond Absolu, , que no sólo son más sustentables sino también más económicos para los consumidores, con un 25% de ahorro en el precio de la recarga.
Además, la marca mostró las nuevas incorporaciones en su gama de óleos para el cuidado del cabello, uno de los productos más vendidos en Argentina, también disponibles en formato recargable. Estos envases permiten una reducción de 26 gramos de vidrio y cuentan con un diseño más sostenible.
“Los nuevos óleos recargables están diseñados para durar. Tiene 30% de la botella de vidrio reciclada y 95% del plástico del refill reciclado. Los consumidores podrán recargar su óleo favorito de manera contínua, reduciendo así el impacto en el medio ambiente y generando un ahorro en el costo de la recarga”, explicó Agustina Sudini, Directora de marca de la División Productos Profesionales de L’Oréal Groupe en Argentina.
Con este enfoque, Kérastase ha establecido un objetivo ambicioso: para 2025, las recargas representarán el 30% de su negocio global, reflejando su compromiso con la sostenibilidad sin sacrificar la calidad y el lujo de sus productos.
A través de estos lanzamientos, ambas marcas invitan a consumidores y profesionales del cuidado capilar a tomar decisiones más responsables y sostenibles, eligiendo opciones que contribuyan a la reducción del consumo de plástico.
PELUQUERÍAS MÁS SUSTENTABLES
L’Oréal Professionnel, Kérastase y Matrix, las marcas de cuidado profesional del cabello del Grupo L’oreal en Argentina promueven el programa Hairstylist For The Future, una iniciativa que acompaña a los salones de belleza en la adopción de prácticas sostenibles. Su objetivo es integrar la sustentabilidad en las operaciones diarias de los salones, con un enfoque en la reducción del consumo de agua y energía, así como en la gestión responsable de residuos.
Este programa gratuito, que lleva tres años en marcha, ha capacitado a más de 1,000 profesionales de peluquería a través de clases presenciales y webinars centrados en al menos uno de los tres pilares clave. Además, más de 200 salones en Argentina ya están certificados por el programa, lo que ha resultado en una reducción del 23% en el uso de energía, un 21% en el consumo de agua y un aumento del 42% en la separación de residuos reciclables.
El principal objetivo de Hairstylist For The Future es transformar la industria de la peluquería en una más sostenible, con metas claras como la reducción del 45% en el consumo de agua, un 30% en el uso de energía y una gestión más eficiente de residuos en los salones adheridos.
Con los nuevos lanzamientos de Kérastase y L’Oréal Professionnel, las marcas no sólo capacitan a estilistas y profesionales del cabello, sino que también los apoyan en la misión de reducir el consumo de plástico, a través de innovadores envases recargables como los doypacks o formatos como los óleos.
GARNIER Y SU APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD
Garnier una vez más estuvo presente en BioFeria, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la belleza responsable. La marca de L’Oréal Groupe aprobada por Cruelty Free International, refuerza su compromiso Green Beauty con un stand que promueve la belleza sostenible y accesible para todas las personas. Garnier está trabajando para eliminar el uso de plástico virgen en sus productos para 2030 y hacer que todos sus envases sean reutilizables, reciclables o compostables. Además, la marca comercializa línea de Fructis con botellas de plástico 100% reciclado y lanzó recientemente el nuevo sérum de Vitamina C Noche, el primer sérum con vitamina C pura de origen 100% natural, continuando con su misión de ofrecer productos innovadores y responsables con el medio ambiente. Además, la marca participa activamente en la creación de puntos de reciclaje en todo el país, con más de 235 puntos de reciclaje y un fuerte enfoque en la reducción del impacto ambiental.
Durante el evento, Garnier ofreció varias actividades interactivas, como juegos, un taller de llaveros hechos con plástico reciclado y una estación de carga solar para celulares. Además, los asistentes pudieron pedalear en una EcoBici para generar energía y preparar su propia limonada, todo mientras aprendían sobre la importancia de la sostenibilidad.
L’ORÉAL POR EL FUTURO: HACIA UNA INDUSTRIA MÁS SUSTENTABLE
L’Oréal Groupe Argentina continúa liderando la transformación de la industria de la belleza hacia un modelo más sustentable. A través de su iniciativa “L’Oréal por el Futuro”, la compañía reafirma su compromiso con tres áreas clave de responsabilidad corporativa: reducir el impacto ambiental en el clima, el agua, la biodiversidad y los recursos naturales; empoderar a su ecosistema, incentivando a socios, consumidores e industrias a ser agentes de cambio; y contribuir activamente a resolver los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el mundo.
La compañía participó con un stand 360° en el que presentó sus objetivos para 2030, así como los logros alcanzados hasta la fecha:
- TRANSFORMARNOS: Respetando los límites planetarios
- EMPODERAR: Nuestro ecosistema de negocio
- RESOLVER: Los retos del mundo
Compromisos y Avances:
CLIMA: 100% de nuestros sitios serán abastecidos por energía renovable para 2025. Avance global: 91%
AGUA: 100% del agua utilizada en nuestros procesos industriales será reciclada o reutilizada para el 2030. Avance global: 14%
BIODIVERSIDAD: 95% de los ingredientes de base biológica para fórmulas provendrán de fuentes sostenibles para 2030, con respeto a la biodiversidad. Avance global: 93%
RECURSOS: Para el 2030, el 95% de los ingredientes serán de base biológica, derivados de minerales abundantes o procesos circulares. Avance global: 65%
SOCIEDAD MÁS INCLUSIVA: Para 2030, tres millones de personas se beneficiarán de programas de participación social de nuestros negocios. Avance global: 4.2 millones (140%)
ENVASES: Para el 2030 el 100% del plástico utilizado en nuestros envases será reciclado o reciclable o biodegradable. Avance global: 32% Para el 2030 el 100% de nuestros envases serán rellenables, reutilizables, reciclables o compostables. Avance global: 44%
Hacia una ciencia y fórmulas más sostenible
L’Oréal está profundamente arraigado en la sostenibilidad con fórmulas más eficaces que aprovechan mejor los ingredientes de la naturaleza, basadas en la ciencia, mientras se respeta el ambiente.
EPISKIN, Sin crueldad animal
En L’Oréal Groupe no probamos ningún producto ni ninguno de sus ingredientes en animales, en ningún lugar del mundo, ni delegamos esta acción a otros. Más de 30 años desarrollando un método alternativo de reconstrucción de la piel humana (EPISKIN), se testean los productos como lo harían en piel humana reconstruida in vitro, pero sin probarse en animales.
Con las iniciativas de marcas como L’Oréal Professionnel, Kérastase y Garnier, L’Oréal Groupe Argentina reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. A través de innovaciones en productos, programas de concientización y activaciones, el grupo busca transformar la industria de la belleza hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Este es el cuarto año consecutivo en que L’Oréal Groupe Argentina participa en BioFeria, un evento que sigue demostrando la importancia de la innovación para un futuro más verde y responsable.
*Excluyendo tapa, pump, etiqueta, aditivos y colorantes.
###
Acerca de L’Oréal Groupe
Durante 115 años, L’Oréal Groupe, líder mundial de la belleza, se ha dedicado a una sola cosa: satisfacer las aspiraciones de belleza de los consumidores de todo el mundo. Nuestro propósito, crear la belleza que mueve el mundo, define nuestro enfoque de la belleza como inclusivo, ético, generoso y comprometido con la sustentabilidad social y medioambiental. Con nuestra amplia cartera de 37 marcas internacionales y los ambiciosos compromisos de sustentabilidad de nuestro programa L’Oréal por el Futuro, ofrecemos a todas y cada una de las personas del mundo lo mejor en términos de calidad, eficacia, seguridad, sinceridad y responsabilidad, al tiempo que celebramos la belleza en su infinita pluralidad.
L’Oréal Groupe está presente en Argentina hace más de 60 años comercializando sus marcas en el país, y más de 80 desde la llegada del primer producto de Lancôme en 1936. Es el referente en la industria, con una cartera de 15 marcas organizadas en cuatro divisiones: Productos Profesionales, L’Oréal Belleza Dermocosmética, Productos de Consumo Masivo y L’Oréal marcas de Lujo.
Más información en https://www.loreal.com/es/mediaroom
Contacto de prensa:
Mazalán Comunicaciones – loreal@mazalan.com