| WeWork
Las “soft skills” del futuro: habilidades que marcarán la diferencia en el ámbito laboral

Adaptabilidad, comunicación, creatividad e inteligencia emocional son algunas de las competencias que marcarán la agenda del futuro del trabajo. En este sentido, ¿están las organizaciones y los profesionales preparándose para desarrollar estas habilidades clave?
Buenos Aires, 01 de septiembre de 2025 – Frente a un escenario laboral en constante evolución, donde la tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial marcan el ritmo de los cambios, los profesionales enfrentan un nuevo desafío: diferenciarse más allá de las habilidades técnicas. En este contexto, las llamadas soft skills o habilidades blandas se posicionan como un pilar esencial para crecer, adaptarse y destacar en el futuro del trabajo.
Las soft skills son aquellas competencias que definen cómo interactuamos con los demás, cómo nos comunicamos, gestionamos nuestras emociones, tomamos decisiones y enfrentamos los conflictos. A diferencia de las habilidades técnicas, no se aprenden solo con formación, sino que se reflejan en la actitud y la forma de relacionarnos. En el ámbito laboral, son el complemento indispensable de los conocimientos técnicos, ya que permiten aplicarlos de manera eficaz y en sintonía con los objetivos del equipo y la cultura de cada organización.
En este sentido, WeWork – la compañía líder a nivel mundial en espacios flexibles de trabajo – presenta un análisis sobre las habilidades blandas más valoradas por las compañías en la actualidad y aquellas que marcarán la diferencia en el futuro del trabajo:
- Inteligencia emocional: Comprender y gestionar las propias emociones, reconocer las de los demás y actuar con empatía y autocontrol se ha convertido en una habilidad cada vez más valorada en el ámbito laboral. Esta habilidad permite ejercer un liderazgo consciente, fortalecer vínculos sólidos y fomentar la colaboración efectiva. Además, ayuda a resolver conflictos de manera constructiva y a crear entornos de trabajo positivos que potencian el bienestar y la productividad de los equipos.
- Pensamiento crítico y resolución de problemas: analizar situaciones complejas desde diferentes perspectivas y generar soluciones innovadoras es clave para la toma de decisiones estratégicas. Las empresas valoran a quienes pueden identificar problemas con rapidez y aportar ideas creativas que impulsen la eficiencia y la innovación.
- Adaptabilidad y resiliencia: en un entorno laboral donde los cambios son constantes, la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y sobreponerse a los desafíos se convierte en una ventaja competitiva. Los profesionales resilientes no solo se recuperan ante la adversidad, sino que además transforman las dificultades en oportunidades de crecimiento.
- Comunicación efectiva: más allá de transmitir información, se trata de hacerlo con claridad, empatía y asertividad. Esta habilidad permite alinear equipos, evitar malentendidos y construir relaciones de confianza, ya sea en interacciones presenciales o a través de plataformas digitales.
- Pensar por fuera de la caja: la capacidad de mirar los desafíos desde nuevas perspectivas y encontrar soluciones diferentes se ha convertido en un rasgo esencial en el ámbito laboral. La creatividad y la innovación permiten a los profesionales aportar ideas originales, mejorar procesos y generar ventajas competitivas. En un mercado en constante evolución, quienes logran desafiar lo establecido e impulsar propuestas disruptivas son los que marcan la diferencia y abren camino a nuevas oportunidades.
- Colaboración y trabajo en equipo: Las organizaciones actuales se caracterizan por estructuras más ágiles y horizontales, donde conviven equipos diversos y, en muchos casos, distribuidos geográficamente. En este escenario, saber trabajar de manera colaborativa es indispensable. No se trata solo de aportar al proyecto individualmente, sino de integrarse en dinámicas multiculturales e intergeneracionales, aprovechar herramientas digitales y construir la confianza necesaria para que el rendimiento grupal supere ampliamente los logros individuales.
“Hoy las empresas se enfrentan a un escenario en el que la transformación digital y la automatización avanzan a gran velocidad. En este contexto, las habilidades blandas se convierten en un factor decisivo. Ya no basta con dominar conocimientos técnicos asociados a la labor, sino que resulta indispensable saber trabajar en equipo, comunicarse de manera efectiva, liderar con empatía y adaptarse a entornos cambiantes. Estas competencias son las que permiten a los profesionales destacarse, aportar valor diferencial y, sobre todo, construir organizaciones más innovadoras, resilientes y humanas. En lo personal, creo que estamos convencidos de que el futuro del trabajo dependerá, en gran medida, de cómo las compañías desarrollen y potencien estas capacidades.” Señaló Romina Diepa, Head of People de WeWork Cono Sur.
***
About WeWork
WeWork is a leading global real estate platform that empowers businesses to thrive through world-class flexible workplace solutions, innovative technology services, and hospitality-driven experiences. With a curated portfolio of nearly 600 thoughtfully designed locations worldwide, spanning 45M square feet, WeWork helps more than half a million members—from emerging startups to Fortune 100 companies—achieve their best work. To learn more, visit wework.com.
Contacto de prensa: press@wework.com