| Varios
La Roche-Posay refuerza su compromiso con las personas en tratamiento contra el cáncer con su programa “Cuidá con tus manos lo que más querés”

Por tercer año consecutivo, La Roche-Posay se une a la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). En esta ocasión, impulsando “Unidos por lo Único”, una iniciativa que celebra las experiencias únicas de resiliencia y esperanza frente al cáncer, promoviendo un acompañamiento integral para pacientes y cuidadores.
Buenos Aires, 3 de febrero de 2025 – El tratamiento contra el cáncer impacta en la salud física, y también en el bienestar emocional de los pacientes y cuidadores. Bajo esta mirada holística, La Roche-Posay impulsa “Cuidá con tus manos lo que más querés”, un programa que trabaja con 40 ONGs a nivel global y, en su tercer año, sigue creciendo mediante alianzas estratégicas para el abordaje integral de la salud de quienes enfrentan la enfermedad.
En este contexto, La Roche-Posay se une a la campaña “Unidos por lo Único” (United by Unique) de la Unión Internacional contra el cáncer (UICC), su aliado estratégico. Esta campaña le da voz a las personas que transitan o transitaron la enfermedad, y también a cuidadores, para compartir experiencias únicas, construir comunidad y acompañarse en los distintos momentos del proceso mediante historias de resiliencia, duelo, esperanza y sanación. Acompañando las publicaciones con los hashtags #CANCERSUPPORT y #UnitedInSupport, se busca generar una comunidad de apoyo que visibilice y celebre la fortaleza y singularidad de cada experiencia.
Florencia Parra, paciente de cáncer de colon sostuvo: “El cáncer para mí fue un ‘despertar liberador’. Me hizo volver a mí, volver a casa. Me invitó a buscar, redescubrirme, cambiar la mirada, transformarme y empezar de nuevo, con una fuerza interior que desconocía que tenía. Me liberó de todo lo que me limitaba. Me enamoró nuevamente de la vida y me enseñó a estar “presente”. Es tanto lo que el cáncer me devolvió, que hoy, a pesar del dolor, agradezco el proceso que me tocó atravesar.”
“Cuidá con tus manos lo que más querés”, está orientado a mejorar la calidad de vida de quienes atraviesan esta etapa desafiante. El programa incluye herramientas concretas como un e-learning gratuito de 15 minutos, desarrollado en colaboración con reconocidas organizaciones internacionales como la Asociación Multinacional de Tratamiento de Soporte en Cáncer (MASCC), la Asociación Francofónica para los Cuidados Oncológicos de Apoyo (AFSOS) y la UICC. Este recurso aborda cuatro áreas clave:
- Cuidado de la piel, cabello y uñas
- Nutrición adecuada
- Salud mental y emocional
- Manejo del cansancio y la fatiga
La plataforma cancer-support.com está diseñada tanto para pacientes como para cuidadores, quienes también enfrentan altos niveles de estrés y agotamiento. Según datos recientes, el 69% de los cuidadores manifiestan síntomas de angustia, el 34% ansiedad, y el 26% depresión, lo que resalta la necesidad de un apoyo integral.
El compromiso de La Roche-Posay en el tratamiento contra el cáncer
Cada año, el 4 de febrero, se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de aumentar la concientización y educar sobre esta enfermedad. Uno de los efectos secundarios más comunes del tratamiento contra el cáncer son las alteraciones en la piel, que afectan al 80% de los pacientes. Estos problemas no solo impactan su calidad de vida, sino que también pueden comprometer la continuidad del tratamiento, ya que el 50% de los pacientes interrumpe la terapia debido a los efectos adversos. Por esta razón, brindar apoyo en el cuidado de la piel es esencial para mejorar la calidad de vida, favorecer la adherencia a los tratamientos y para que las personas se puedan concentrar en su proceso de curación.
“Nuestra misión en La Roche-Posay es mejorar la calidad de vida de las personas a través de una piel sana. Pero sabemos que, en el caso de los pacientes con cáncer, la salud de la piel es solo una parte de la ecuación, ya que toda su vida se ve afectada. El programa ‘Cuidá con tus manos lo que más querés’ se basa en el poder curativo del tacto y el cuidado de la piel, pero también reconoce el impacto en la salud mental y emocional de los pacientes, así como la importancia del apoyo de sus seres queridos”, destacó Paz Sammartino, General Manager de la División L’oréal Belleza Dermatológica.
“El abordaje del acompañamiento del programa se basa en tres pilares fundamentales. Por un lado, el desarrollo científico y de productos diseñados para aliviar los efectos secundarios en la piel causados por los tratamientos contra el cáncer. Por otro lado, el apoyo emocional y la contención integral, tanto para los pacientes como para su círculo de apoyo. Finalmente, el tercer pilar es la colaboración con organizaciones locales. En Argentina, el programa se lleva adelante en conjunto con la Fundación Donde Quiero Estar, FUCA y LALCEC”, concluye Sammartino.
Por su parte, Marilina Zabalo (MN 111660), médica dermatóloga, sostiene: “El cáncer cambia la vida de los pacientes y su entorno. Genera un Stop. Pudiendo revalorizar la vida, dándole fortaleza al paciente y a la familia. Esta enfermedad atraviesa de forma transversal la vida de quienes la padecen afectando aspectos como su salud mental y emocional, y efectos secundarios que se pueden dar en la piel, cabello y uñas, entre otros.”
“En este proceso, resulta fundamental contar con profesionales, grupos de apoyo y programas de acompañamiento que den herramientas para cuidar al paciente de forma integral. Esto incluye la prevención y gestión de los efectos adversos del cáncer y su tratamiento, así como cuidados que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente en el proceso de rehabilitación y prevención secundaria de esta enfermedad”, finaliza la Dra. Zabalo (MN 111660).
###
Acerca de La Roche-Posay
En Argentina, L’Oréal está presente desde hace 60 años y ya suma 87 comercializando sus marcas en el país, desde la llegada del primer producto de Lancôme en 1936. Cuenta con un portfolio de 19 marcas organizadas en cuatro divisiones: Consumo Masivo, Productos Profesionales, Belleza Dermatológica y Lujo.
Es el principal referente en la industria local, con más de 600 empleados directos y 10.100 personas impactadas empleadas directa e indirectamente a través de nuestros socios estratégicos (Producción, Peluqueros/as, Dermoconsejeros/as, Etiquetadores y empleos en Punto de venta).
De esta manera, abastece en todo el país a 20.000 Súper e hipermercados, mayoristas y distribuidores; a 8.000 Salones de Belleza de manera directa, sector que genera 120.000 empleos; a 18.000 farmacias que generan 72.000 empleos y llegamos a 6.500 perfumerías, canal que emplea a 26.000 personas, además de nuestros canales de E-commerce directos e indirectos.
Es el referente del mercado local de belleza, con un portafolio de 19 marcas organizadas en cuatro divisiones de negocio: Productos Profesionales (Kérastase, L’Oréal Professionnel, Matrix y Biolage), L´Oréal Belleza Dermocosmética (CeraVe, Vichy y La Roche-Posay), Productos de Consumo (L’Oréal Paris, Maybelline, Garnier y Vogue) y Luxe (Lancôme, Biotherm, Kiehl’s, Yves Saint Lauren, Armani, Cacharel, Ralph Lauren y Viktor & Rolf).
En Argentina, la empresa opera en tres instalaciones diferentes: las oficinas administrativas ubicadas en el Centro Empresarial Libertador (CEL), en el barrio de Núñez, Ciudad de Buenos Aires; el nuevo Centro de Distribución, ambos ubicados en la Provincia de Buenos Aires (ciudades de Moreno y Tigre, respectivamente) y la planta de producción a través de Sintaryc en Moreno.
En 2017, la empresa inició la construcción de un nuevo Centro de Distribución en la Provincia de Buenos Aires. La inauguración se produjo en 2019. Tiene 30.000 metros cuadrados y la capacidad para gestionar hasta 100 millones de unidades. La nueva instalación se caracteriza por ser neutra en carbono (CO2), y en 2021 recibió el Certificado de Edificio Leed Platinum, una de las más altas certificaciones en términos de sustentabilidad y una de las únicas en Latinoamérica, la cual fue posible gracias a las excelentes prácticas sustentables que incorpora el centro, principalmente en 3 ejes centrales (reciclaje de materiales y residuos; energía y por último agua).
Página Web: http://www.laroche-posay.com.ar/
Instagram: https://www.instagram.com/larocheposay/
Facebook: https://www.facebook.com/LaRochePosay
Contactos de Prensa