| WeWork
Hacia un nuevo paradigma laboral: Las tendencias que marcarán el escenario del trabajo durante el 2025
Cada vez más empresas apuestan por un equilibrio entre innovación tecnológica y el desarrollo de habilidades humanas para enfrentar los desafíos de un entorno en constante transformación.
Buenos Aires, 27 de enero de 2025 – A lo largo del 2025, las dinámicas laborales experimentaran una transformación a gran escala, impulsada en gran medida por el surgimiento de nuevas tendencias que buscan no solo optimizar la productividad de los colaboradores, sino que además pretenden mejorar su motivación y satisfacción con su labor, al mismo tiempo que se sirven de la tecnología para prosperar en un ecosistema cada vez más hiperconectado y digital.
Desde la integración de nuevas tecnologías hasta un mayor enfoque en el bienestar y la sostenibilidad, estas tendencias no solo están moldeando el presente, sino que están marcando el camino hacia el futuro del trabajo. En este sentido, WeWork – la compañía líder mundial en espacios de trabajo flexibles – presenta cuatro tendencias que vivirán a lo largo del año en el escenario laboral.
- Vuelta a la presencialidad completa: Esta decisión, impulsada por la necesidad de fortalecer la cultura organizacional, mejorar la productividad y fomentar la innovación, refleja una evolución en la visión empresarial sobre cómo alcanzar sus objetivos en un mercado cada vez más competitivo. Quienes eligen este modelo de trabajo destacan como puntos positivos y sumamente valorados la convivencia, conexión y comunicación directa y rápida con compañeros y supervisores. La comodidad y el ambiente agradable en el lugar de trabajo, ya sea en una oficina tradicional o en un espacio de coworking.
- Digitalización y automatización en crecimiento: De acuerdo con el informe Retos y perspectivas del trabajo: revelando las claves de la evolución laboral elaborado por WeWork y la consultora Michael Page, el 78% de los encuestados afirma haber ganado productividad con las diferentes herramientas de IA. La acelerada adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA), la automatización de procesos y el trabajo en la nube continuará redefiniendo el mercado laboral. Asimismo, las empresas se centrarán cada vez más en la formación digital de sus equipos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y adaptarse rápidamente a las demandas del entorno empresarial.
- Reskilling y Upskilling: Ambos aspectos no son nuevos, pero en 2025 serán indispensables. Para adaptarse a estos cambios, es fundamental que los profesionales inviertan en su educación, ya sea a través de cursos en línea, programas de especialización o incluso mediante la colaboración con otras disciplinas. Las empresas también tendrán que ofrecer capacitación constante a sus empleados para asegurar que cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar los retos futuros.
- Expansión del talento global: En 2025, la expansión del talento global continuará transformando el mercado laboral, marcando una tendencia que elimina barreras geográficas y fomenta la contratación de profesionales de cualquier parte del mundo.
“Las tendencias laborales que se consolidarán en 2025 reflejan un mercado en transformación, donde la innovación tecnológica, la capacitación continua y el bienestar de los empleados serán factores clave para el éxito organizacional. Las empresas que logren equilibrar la adopción de nuevas tecnologías con un enfoque humano, inclusivo y flexible, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro y atraer al talento más valioso.” Señaló Rocío Robledo, Directora de WeWork Argentina y Chile.
Acerca de WeWork
WeWork es el líder mundial en espacios flexibles que brinda a las empresas de todos los tamaños el espacio, la comunidad y los servicios que necesitan para administrar y hacer crecer su negocio. Con 859 ubicaciones, en 151 ciudades y 38 países de todo el mundo, WeWork ofrece soluciones de espacio flexible a sus 542.000 miembros en todo el mundo para enfrentar de manera exitosa el futuro del trabajo. Para más información sobre WeWork, visite wework.com. LinkedIn|Instagram|Facebook
Contactos de prensa:
Sofía Bruno | Directora de Cuentas | sbruno@mazalan.com.ar | Cel +54 9 11 3088-2888
Jazmín Romo | Ejecutiva de Cuentas | jromo@mazalancomunicaciones.com | Cel +54 11 4159-8222