| Prex Chile
Escapadas en Fiestas Patrias: Consejos si el plan es ir a Brasil

Los servicios incorporados en Prex representan una solución financiera para las personas que desean viajar a Brasil, recorrer Chile y pagar en distintos comercios.

Como es costumbre y con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, un grupo no menor de chilenos viajará al extranjero para aprovechar los días de descanso, algo que tiene relación a cifras de agencias de viaje, en la que el 92% de las personas busca reservas internacionales cuando se trata de días feriados y donde dominan destinos como Brasil. En este contexto, la billetera digital Prex Chile entrega recomendaciones para hacer más fácil y segura la experiencia.

“Queremos que las personas viajen tranquilas y sin preocupaciones. Si van a Brasil, con Prex pueden cargar su billetera digital en pesos chilenos y usar Pix para pagar de forma directa en reales, sin depender de efectivo ni enfrentar sorpresas por el tipo de cambio. Nuestro objetivo es entregarles más libertad y simplicidad, especialmente en estas Fiestas Patrias” señaló Ignacio Nina, country manager de Prex Chile.

¿Cómo funciona Pix en Brasil?

Pix en Prex funciona sin ningún costo y solo usando la app, permitiendo hacer pagos directamente escaneando un código QR (disponible en cualquier local o vendedor brasileño) o solo ingresando el número de celular o el correo electrónico del vendedor local.

Conocer esto es un gran consejo para pagar como locales a pesar de ser turistas y sin costos extras por comisiones y solo usando el dinero disponible en la cuenta con una conversión automática en reales.

–          Activar la cuenta Prex: Cualquier persona mayor de 18 años con una cuenta activa en Prex Chile puede acceder al sistema de pago Pix a través de la misma aplicación. La cuenta se realiza descargando la app desde App Store o Google Play.

–          Cargar saldo en reales: Luego, es posible cargar la cuenta de Prex BR en reales mediante un traspaso desde la cuenta en pesos o dólares, utilizando el botón “Cargar” en la aplicación.

–          Realizar pagos: La aplicación ofrece dos opciones para pagar con Pix: escanear el código QR del punto de venta o realizar un traspaso directo mediante la “Llave Pix” (transferencia al negocio). Al efectuar un pago, este se descontará de inmediato del saldo en reales. Si no hay saldo suficiente, se realizará un cambio automático desde la cuenta en USD y luego desde la cuenta en CLP. 

–          Devolver saldo: Si queda saldo en reales después del viaje, se puede transferir a pesos chilenos utilizando el botón “Devolver” en la aplicación.

Beneficios de pagar con Pix:

–          Gran aceptación en comercios hoteleros y restaurantes.

–          Aceptación para compras en las playas de Brasil.

–          Pago seguro reduciendo el riesgo de clonación de tarjetas físicas.

–          Se mantiene control de gastos con facilidad.

–          Se puede ver el saldo en reales desde la aplicación de Prex.

Para viajar en Chile

En la actualidad Prex Chile puede ser usada sin problemas en territorio nacional y con buenas prestaciones, solucionando rutinas financieras diarias.

Además de ser una cuenta 100% digital, también es posible solicitar una tarjeta física que funciona como una tarjeta de débito, pero sin una cuenta bancaria asociada, que solicitarla no implica costos y tampoco por mantención

“Prex puede ser una opción de uso habitual como una tarjeta de débito tradicional, pero la persona no podrá gastar más que el saldo cargado y disponible en la cuenta, lo que funciona como control de gastos”, explicó el country manager.

Beneficios de viajar por Chile con Prex:

–        Alto nivel de seguridad SSL para operaciones realizadas por medio de la app.

–        Permite mandar dinero a otros emisores.

–        No hay comisión por transferencia.

–        Cuenta con Prex a Prex, el servicio de conexión de envío de dinero entre cuentas, que incluso puede ser desde Argentina, Perú y Uruguay en moneda local o dólares.

Para más información sobre cómo usar Prex visita https://www.prexcard.cl/ o descarga la aplicación desde App Store o Google Play.