| WeWork
El ritual del café en la oficina: cómo las pausas impulsan la colaboración y el sentido de pertenencia dentro de los equipos

Descansar unos minutos durante la jornada laboral, incluso para tomar un café, no solo recarga energías, sino que también fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.

Buenos Aires, 29 de septiembre de 2025 – Cada 01 de octubre se celebra el Día Mundial del Café para rendir homenaje a una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. En la rutina diaria de la oficina, el café se ha transformado en mucho más que una simple infusión: es un ritual que marca pausas necesarias, impulsa la colaboración y fortalece el sentido de pertenencia entre los equipos. Estos momentos compartidos, lejos de interrumpir la jornada laboral, generan un espacio de conexión que favorece la creatividad, la innovación y el bienestar dentro de las organizaciones. 

En los últimos años, las dinámicas laborales se han transformado significativamente y los encuentros cara a cara se volvieron aún más valiosos. En este escenario, las pausas activas como compartir un momento de desconexión y esparcimiento en la oficina cumplen un rol fundamental: no solo permiten desconectar brevemente de las tareas diarias, sino que también generan espacios de interacción espontánea que fortalecen la colaboración y la sensación de pertenencia dentro de los equipos.

Las pausas activas consisten en breves interrupciones de la jornada que integran ejercicios de estiramiento, desconexión, movilidad articular y respiración guiada. En solo cinco o diez minutos, estos pequeños descansos contribuyen a clarificar la mente, reducir la tensión y prevenir fenómenos como de burnout o boreout que incluye al estrés crónico y el agotamiento físico o emocional.

En este escenario, WeWork – la compañía líder a nivel mundial en espacios flexibles de trabajo – presenta una serie de recomendaciones para promover pequeños momentos de pausas activas al interior de la jornada laboral: 

  • Establecer microdescansos regulares: Tomarse 3 a 5 minutos cada 60-90 minutos para levantarse, estirarse o caminar ayuda a reducir la tensión muscular, mejorar la circulación y despejar la mente, favoreciendo la concentración y previniendo la fatiga.
  • Crear “rincones de pausa”: habilitar espacios dentro de la oficina pensados para relajarse, socializar o compartir un café sin pantallas de por medio.
  • Incentivar el movimiento: promover el uso de escaleras en lugar del ascensor o pequeñas caminatas internas entre reuniones. Movimientos simples de cuello, hombros y espalda ayudan a liberar tensión muscular y mejorar la postura.
  • Incorporar pausas sociales: Pequeñas pausas durante la jornada laboral, estimulan momentos de conexión con otros colegas dentro y fuera de los equipos al mismo tiempo que refuerzan la conexión interpersonal, fortaleciendo la colaboración y el sentido de pertenencia dentro del equipo.
  • Dar el ejemplo desde el liderazgo: Cuando los líderes fomentan de manera proactiva la realización de pausas activas durante la jornada, transmiten un mensaje positivo que legitima estos momentos de descanso. Su participación no sólo motiva a los equipos a sumarse, sino que también refuerza una cultura organizacional basada en el bienestar, la colaboración y la prevención del agotamiento laboral.

“Incorporar breves momentos de descanso durante la jornada, ayuda a despejar la mente, fomentar la colaboración y fortalecer el sentido de pertenencia dentro del equipo. Estos pequeños rituales cotidianos, incluso como compartir un café con colegas en la oficina, tienen un impacto real en el bienestar y la productividad de las personas.  Es en esos momentos donde surgen charlas espontáneas que ayudan a conocerse más allá de lo estrictamente laboral, reforzando la cohesión del equipo y el sentido de comunidad.” Señaló Romina Diepa, Head of People de WeWork Cono Sur

***

About WeWork 

WeWork is a leading global real estate platform that empowers businesses to thrive through world-class flexible workplace solutions, innovative technology services, and hospitality-driven experiences. With a curated portfolio of nearly 600 thoughtfully designed locations worldwide, spanning 45M square feet, WeWork helps more than half a million members—from emerging startups to Fortune 100 companies—achieve their best work. To learn more, visit wework.com.

Contacto de prensa: press@wework.com