| WeWork
¿Puede el juego mejorar la gestión de equipos y el logro de metas laborales?

En un entorno laboral cada vez más desafiante, la gamificación se posiciona como una herramienta clave para impulsar la motivación, el aprendizaje y el compromiso de los equipos. ¿Qué beneficios le brinda a las compañías que la incorporan en su día a día?
Buenos Aires, 22 de julio de 2025 – En una nueva era marcada por la expansión sin precedentes de la tecnología y cambios significativos en las dinámicas laborales tradicionales, el concepto de gamificación emerge como una estrategia innovadora para impulsar el rendimiento, fortalecer la cultura organizacional y mejorar los procesos de formación interna. WeWork – la compañía líder a nivel mundial en espacios flexibles de trabajo – realiza un breve análisis sobre esta herramienta y su aporte a la gestión de equipos y el logro de metas.
La gamificación consiste en la aplicación de elementos y dinámicas propias de los juegos —como puntos, niveles, recompensas y desafíos— en contextos no lúdicos, como lo es el ámbito educativo o el profesional, para motivar y enseñar de una forma más interactiva. Su objetivo es transformar tareas rutinarias en experiencias motivadoras, incrementando el compromiso y la productividad de los empleados. Esta metodología, cada vez más adoptada por empresas a nivel mundial, permite crear entornos de aprendizaje más atractivos, facilita la adquisición de nuevas competencias y fortalece la cultura organizacional, impulsando así el desarrollo de sus colaboradores y el cumplimiento de los objetivos empresariales.
Según diversos relevamientos, a nivel mundial, el 97% de los colaboradores encuestados prefieren una experiencia laboral gamificada y el 82% afirma que la gamificación en el reclutamiento haría que una empresa o un puesto fuera más atractivo para ellos. Además, el 87% de los trabajadores que reciben formación gamificada se sienten motivados y un 30% considera que la adopción de este tipo de herramientas ha contribuido a que sean más productivos en su lugar de trabajo.
Este recurso, opera a través de diversas dinámicas que motivan a los usuarios a avanzar a lo largo de todo el proceso de aprendizaje. Estas apelan a motivaciones intrínsecas y extrínsecas, generando una experiencia más atractiva y efectiva. Entre las principales se destacan:
- Búsqueda de una recompensa: El jugador busca obtener un beneficio concreto asociado al cumplimiento de una tarea u objetivo, lo que estimula la participación y la constancia.
- Alcanzar un status: Opera sobre el deseo de escalar posiciones en un ranking o sistema de niveles, lo que impulsa al jugador a superarse y alcanzar reconocimiento dentro del grupo.
- Logros: El jugador quiere alcanzar una meta para obtener una satisfacción personal, lo que refuerza el compromiso y promueve la mejora continua.
- Estimular la competencia: La posibilidad de medirse con otros incentiva a los jugadores a dar lo mejor de sí, elevando su rendimiento y fomentando el espíritu de superación.
Con el auge del trabajo híbrido, la gamificación se consolida como una estrategia eficaz para conectar equipos distribuidos geográficamente, fortalecer la cultura organizacional y fomentar una mayor interacción. En el terreno de la capacitación, los programas gamificados permiten convertir instancias de aprendizaje tradicional en experiencias inmersivas, donde el error se percibe como parte del proceso y se promueve una mejora continua. Al integrar desafíos, recompensas y retroalimentación inmediata, los colaboradores se sienten más motivados para participar, resolver problemas y adquirir nuevas competencias.
¿Por qué cada vez más empresas apuestan por la gamificación?
- Aumenta el compromiso de los colaboradores: Las dinámicas de juego generan mayor motivación e involucramiento. Los empleados participan activamente porque encuentran propósito en las tareas asignadas.
- Mejora la productividad: Al introducir desafíos, recompensas y retroalimentación inmediata, la gamificación incentiva el cumplimiento de objetivos en menos tiempo y con mayor calidad.
- Potencia la capacitación y el aprendizaje: Permite transformar entrenamientos tradicionales en experiencias dinámicas e interactivas, lo que mejora la retención del conocimiento y el desarrollo de habilidades.
- Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo: A través de misiones colectivas o competiciones individuales y/o de grupo, promueve la interacción entre áreas y fortalece el sentido de comunidad dentro de la organización.
- Brinda métricas claras y medibles: Las plataformas gamificadas permiten hacer un seguimiento del desempeño, avances y resultados de los colaboradores, facilitando la toma de decisiones basada en datos.
- Mejora la experiencia del empleado con su labor: Hace más atractiva la jornada laboral, genera un entorno lúdico y motivador y contribuye a una mayor satisfacción y bienestar en el trabajo.
- Aumenta la retención del talento: Colaboradores más comprometidos y satisfechos tienden a permanecer en la empresa, reduciendo la rotación y los costos asociados al reemplazo de personal.
“La gamificación va mucho más allá de incorporar elementos lúdicos en el ámbito laboral. Se trata de una estrategia poderosa que nos permite transformar la manera en que los trabajadores se relacionan con su trabajo, con sus equipos y con los objetivos de la organización. Al aplicar dinámicas propias del juego en contextos corporativos, logramos captar la atención de los colaboradores, fomentar una participación activa y sostenida, y fortalecer su sentido de pertenencia. En un contexto donde el compromiso, la capacitación constante y la cultura organizacional marcan la diferencia, apostar por este tipo de herramientas puede tener un impacto directo en la productividad, la retención del talento y el desarrollo sostenible del negocio. ” Señaló Romina Diepa, Head of People de WeWork Cono Sur.
***
About WeWork
WeWork is a leading global real estate platform that empowers businesses to thrive through world-class flexible workplace solutions, innovative technology services, and hospitality-driven experiences. With a curated portfolio of nearly 600 thoughtfully designed locations worldwide, spanning 45M square feet, WeWork helps more than half a million members—from emerging startups to Fortune 100 companies—achieve their best work. To learn more, visit wework.com.
Contacto de prensa: press@wework.com