| Varios
Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: conversaciones con IA, repensando la comunicación del futuro

La inteligencia artificial revolucionó la manera en que las empresas se comunican con sus usuarios, haciendo que la creatividad y la innovación sean claves para mejorar y evolucionar esas conversaciones. Es ahí donde el crecimiento de los chatbots en su capacidad creativa y tecnológica están generando nuevos espacios para conversar.

Fotos acá

Buenos Aires, 15 de abril de 2025 – El 21 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha destinada a promover el pensamiento creativo en diferentes disciplinas, apuntando a fortalecer las habilidades, destrezas y nuevas formas de pensar. Si bien ¨innovación¨ y ¨creatividad¨ pueden ser comprendidos como conceptos diferentes, ambos van de la mano, ya que, los planes de innovación permiten llevar a cabo y darle vida a las ideas creativas. 

Hoy, la inteligencia artificial y los bots están presentes en muchos aspectos de la vida diaria, y juegan un rol clave en las comunicaciones. Pero detrás de esa experiencia conversacional hay un proceso creativo profundo, impulsado por profesionales en Conversational UX (CUX). Cada interacción que parece simple, natural o útil es el resultado de la combinación de creatividad y la innovación que hacen evolucionar la experiencia del cliente en cada contacto con las empresas.

Compañías que se dedican a trabajar con inteligencia artificial como Botmaker, empresa argentina pionera en el uso de IA para soluciones conversacionales, entienden la importancia de continuar evolucionando y experimentando con nuevas formas creativas de conversar con los usuarios.

3 hitos de evolución de las conversaciones con IA

  • Audios generativos: una novedad en el mundo de las conversaciones con IA fue permitir a los usuarios escribir comandos para generar audios customizados, eligiendo bases de conocimiento y ajustando el número de palabras, tono de voz y tipo de mensaje.
  • Mailbots: Botmaker agilizó la comunicación vía e-mail conectando cuentas de correo corporativas para diseñar flujos de atención a través de respuestas automáticas con inteligencia artificial. Hoy con Mailbots se pueden organizar equipos de atención por email para ventas, servicio al cliente y soporte de diferente tipo.
  • El futuro de las conversaciones con los Agentes de IA: la incorporación de los Agentes de IA permitió detectar intenciones en la conversación con el usuario mediante la IA generativa e implementar soluciones que cumplen objetivos, más allá de solo brindar respuestas automatizadas. Esto hace que los agentes de IA tengan una capacidad de conversación más ágil, rápida y transaccional con el usuario, hasta cumplir el objetivo para el que fueron programados, entendiendo las consultas que se le hacen de forma autónoma.

A medida que avanzamos hacia un futuro que está cada vez más presente, la sinergia entre creatividad e innovación es importante para enriquecer las interacciones y enfrentar desafíos de manera más efectiva. Pablo Dorado, Director Comercial y de Operaciones para Latinoamérica en Botmaker comenta que: “La inteligencia artificial ya convive con nosotros desde hace tiempo y se ha consolidado como una aliada clave para potenciar los procesos creativos. En Botmaker, su integración en las conversaciones que diseñamos abre un abanico enorme de posibilidades, impulsando la innovación y mejorando la conexión entre empresas y personas. Este camino nos proyecta hacia un futuro que, en mi visión, estará marcado por la hiperconectividad y la hiperpersonalización de la conversación entre empresas y usuarios”

###

ACERCA DE BOTMAKER
Botmaker es una empresa tecnológica especializada en desarrollo de Inteligencia Artificial para ofrecer soluciones conversacionales personalizadas en más de 20 canales y pionera en ofrecer la tecnología ChatGPT dentro de sus productos para que la atención al cliente por chatbots sea cada vez más asertiva, satisfactoria y humanizada con estrictos procesos de protección de datos y cumplimiento de la normativa legal. Con más de 6 años en el mercado, la empresa se encuentra presente en Brasil, Argentina, Colombia, México y EEUU, con clientes en más de 40 países y alianza establecida con big techs, como Apple, Google y Meta.

Contactos de prensa:

Sofía Bruno | Directora de Cuentas | sbruno@mazalan.com.ar | Cel +54 9 11 3088-2888

Pablo Aguirre | Ejecutivo de Cuentas | paguirre@mazalan.com.ar | Cel +54 9 11 6197-9579