| Tiendanube
El furor del pistacho en el e-commerce argentino & el caso de éxito de Lucciano’s | Información relevada por Tiendanube

El pistacho se volvió protagonista en Argentina en el último tiempo: pasó de ser un sabor de nicho a instalarse como un fenómeno de consumo. Tiendanube, la plataforma de ecommerce líder en Latinoamérica, detectó un crecimiento de productos asociados a pistacho en el comercio electrónico local y revela algunos datos de interés de cómo se movió el consumo en el último mes:
- El fenómeno impulsó las ventas en el e-commerce, con un crecimiento en facturación del 105% en productos asociados al pistacho.
- En los últimos 30 días, se vendieron un 84% más de productos relacionados con este ingrediente.
- Además, las órdenes de compra que contenían algún producto asociado al pistacho crecieron un 81%.
- El ticket promedio de estas órdenes de compra fue de $31.230
- Los 5 productos más vendidos asociados al pistacho fueron:
- Alfajores de pistacho.
- Conitos de pistacho.
- Pasta de pistacho.
- Tableta de chocolate con pistacho.
- Galletas de pistacho.
- Más de 220 tiendas nube en todo el país vendieron productos asociados al pistacho.
- Además, como es común cuando un producto se viraliza, el furor por el pistacho hace eco y prolifera en otras categorías más allá de “Alimentos”, que ocupa el primer puesto. En esa línea, “Indumentaria y Accesorios” es el segundo segmento donde más se registraron compras vinculadas a pistacho, con un crecimiento del 24% respecto al mes anterior, impulsado por la venta de pijamas, remeras y otras prendas de vestir temáticas.
🛒EL CASO LUCCIANO’S: HITO DE VENTAS EN EL E-COMMERCEUno de los casos más notorios en este boom fue el lanzamiento del alfajor de pistacho de Lucciano’s, que tuvo tal repercusión que en todas las tiendas se formaron largas filas solo para conseguirlo, y en redes sociales se generó una ola de contenido espontáneo que amplificó aún más su alcance. “El impacto fue inmediato. En el primer fin de semana superamos las 100.000 unidades vendidas en todo el país, lo que lo posicionó rápidamente como uno de los lanzamientos más exitosos de nuestra historia reciente”, comenta Christian Otero, CEO y Cofundador de Lucciano’s, acerca de cómo vivieron el lanzamiento de este producto que se convirtió rápidamente en el más vendido por fuera del universo de los helados, superando todas las proyecciones iniciales. Lucciano’s, que opera su tienda online con Tiendanube, logró canalizar parte del furor a través de su e-commerce, lo que demuestra el potencial del comercio electrónico en momentos de alta demanda para capitalizar y llegar a los hogares de todo el país. “El e-commerce nos acerca a nuevas audiencias y extiende el universo de la marca. Recibimos pedidos desde localidades como Tilcara (Jujuy) o El Bolsón (Río Negro), entre otras zonas donde no contamos con sucursales físicas. Eso es lo más interesante de nuestra tienda online, nos permite llevar la experiencia Lucciano’s a rincones del país que, hasta ahora, no podían acceder a nuestros productos”, comenta Otero.“Casos como el del pistacho demuestran cómo las tendencias virales se traducen rápidamente en decisiones de compra y cómo el e-commerce se vuelve un pilar clave para aprovechar ese comportamiento. El ejemplo Lucciano’s, que canalizó gran parte de la demanda por su alfajor de pistacho desde su tienda online, es una muestra de cómo el comercio electrónico permite responder con agilidad a este tipo de fenómenos que se vuelven virales, conectando con consumidores en todo el país. Desde Tiendanube, nuestro rol es acompañar a cada marca con la tecnología, el soporte y las herramientas necesarias para que puedan escalar su negocio, adaptarse al ritmo del consumo actual y capitalizar las oportunidades que nacen en lo cultural y se potencian en lo digital.” comentó Camila Nasir, Gerente de Comunicación y Marca de Tiendanube Argentina, Chile y Colombia. |