| Varios
AW Latam es elegida como el Mejor Lugar para Trabajar en Tecnología 2025

La empresa liderada por Alejandra Oniszczuk alcanzó el 1° puesto en el ranking por industrias, ratificando el primer puesto en la categoría hasta 250 colaboradores de la lista general de Great Place To Work obtenido en el mes de marzo

Se dieron a conocer los resultados del ranking Los Mejores Lugares para Trabajar en Tecnología, el listado que reconoce a las mejores empresas para trabajar en el país, a partir de la opinión de sus colaboradores; organizado por Great Place To Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional. AW Latam obtuvo el 1°puesto, ratificando el desempeño que vienen realizando en la gestión de talentos, que le valió liderar el ranking general en la categoría hasta 250 colaboradores en marzo pasado.

Este ranking se elaboró a partir de la opinión de más de 12.000 colaboradores de 100 empresas que cumplieron los requisitos de elegibilidad de las cuales sólo 40 conforman dicha lista. “En un contexto donde el talento tecnológico es altamente demandado, las empresas que lideran este ranking entienden que construir ambientes de confianza, inclusión y desarrollo es clave para atraer y fidelizar a las personas” afirma Carlos Alustiza, CEO de Great Place To Work Argentina.

Este nuevo reconocimiento ratifica que nuestros esfuerzos en materia de gestión del talento están bien orientados. Entendemos que el factor humano es el más importante dentro de nuestra organización e invertimos mucho esfuerzo en tener un trato personalizado con cada una de las personas que forman parte de nuestro equipo y así mantenernos a la vanguardia de los lugares más buscados para trabajar por los talentos de la industria más competitiva de Argentina” aseguró Alejandra Oniszczuk, Socia y Directora General de AW Latam.

La estrategia de gestión del talento de la empresa, combinada con un enfoque integral en el bienestar de sus empleados, la transforman en un modelo a seguir en el sector. Se trata de un esquema innovador que está basado en la formación permanente, un entorno que promueve la conexión y la creatividad; y un ecosistema de beneficios que abarca salud y bienestar, equilibrio entre vida y trabajo, incentivos económicos y desarrollo personal.

“A partir de 2025 reformulamos nuestro área de talento, entendiendo que no tiene que ser un sector específico, sino un proceso transversal a todas las unidades de negocio y presente en todas las áreas dentro de la compañía. Y es así en donde el proceso de talento va a desarrollarse en cada una de las áreas: a partir de ahora, será un modelo de conducción y cada una de las áreas va a tener un representante de talento que pueda transmitir las prácticas a los equipos de trabajo” agregó la ejecutiva.

La metodología de Great Place To Work para determinar Los Mejores Lugares para Trabajar es única y ha sido aplicada por más de veinte años en más de 170 países en todo el mundo. Para determinar Los Mejores Lugares para Trabajar en Tecnología, 118 organizaciones invitaron a sus empleados a responder 60 preguntas de la encuesta que describen hasta qué punto su organización crea un Great Place To Work For All. 

Las organizaciones en el Ranking han sido evaluadas en base a la metodología “For All” de Great Place to Work, que evalúa la cultura organizacional con un enfoque en la equidad y la experiencia de todos los empleados, sin importar su cargo, función o perfil demográfico. A través de encuestas y análisis de prácticas empresariales, esta metodología mide cinco dimensiones clave: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. 

Además, considera la capacidad de las organizaciones para generar experiencias positivas de trabajo de manera consistente en toda su estructura, impulsando la innovación, la inclusión y el éxito sostenido del negocio

***

Acerca de AW

AW es una compañía tecnológica argentina con 31 años de trayectoria en el mercado, especializada en el desarrollo e implementación de soluciones ERP, CRM y en el ecosistema de Dynamics 365. La empresa opera en más de 15 países de Latinoamérica y son más de 300 los clientes Argentinos, y 2.000 los clientes regionales, que eligen sus soluciones tecnológicas para llevar sus negocios al siguiente nivel. AW es un partner certificado de Microsoft, especialista en el desarrollo de localizaciones de ERPs a nivel regional para esta compañía. Cuenta con una cartera de más de 15 soluciones creadas a medida para solventar las necesidades específicas de cada cliente, entre las que se destacan desarrollos como Localis 365, la primera localización latinoamericana de Microsoft Dynamics. 

Contacto de prensa


Juan Pablo Mantecón
| Director de Cuentas | jmantecon@mazalancomunicaciones.com | Cel.: +54 9 11 3087-4657

Julieta Lo Tártaro | Asistente de Cuentas | jlotartaro@mazalancomunicaciones.com | Cel.: +54 9 11 5064-0743