| Napse
Lo que el retail va a vender mañana: analítica predictiva en acción


El volumen de información que generan los clientes a través de sus hábitos de consumo representa una oportunidad sin precedentes. Con la ayuda de algoritmos avanzados y modelos de machine learning, el retail ha dejado de ser un terreno gobernado por la intuición para transformarse en un ecosistema basado en ciencia de datos donde cada decisión impacta directamente en la experiencia del cliente y en los márgenes de ganancia.
Empresas de todo tipo y tamaño pueden anticipar comportamientos, ajustar ofertas, optimizar operaciones y diseñar experiencias personalizadas tanto en tiendas físicas como en plataformas online.
La analítica predictiva no solo permite prever la demanda futura, sino también reducir costos operativos, evitar quiebres de stock, personalizar promociones, optimizar la gestión del inventario y hasta detectar fraudes antes de que ocurran. Analiza datos transaccionales (ventas, devoluciones, cambios), de inventario, precios, medios de pago, promociones y fidelidad. También es posible incorporar variables externas como clima, calendario, feriados o eventos.
“Transformar grandes volúmenes de información en decisiones accionables es el principal beneficio de la analítica predictiva. Esto permite anticipar la demanda, ajustar precios, personalizar ofertas y optimizar la experiencia del cliente”, explica Martín Malievac, director de Producto y SAC en Napse.
Casos de uso que ya están haciendo la diferencia
La implementación de modelos predictivos en el retail no es una promesa a futuro, es una realidad que está transformando la forma de operar y vender. Algunos casos concretos incluyen:
Gestión de inventarios más inteligente: Permite anticipar la rotación de productos, reduciendo tanto el quiebre de stock como el exceso de mercadería. “Los modelos se ajustan automáticamente ante cambios de comportamiento o tendencias. Esto se traduce en una logística más eficiente y menores costos operativos”, asegura Malievac.
Personalización a escala: Analizando preferencias individuales, los retailers pueden lanzar promociones y sugerencias de productos alineadas con los intereses reales de cada cliente. Napse, por ejemplo, lo aplica a través de su módulo de Hiper Personalización en Napse Promo, que ofrece promociones enfocadas y relevantes, reforzando la idea de que “menos, pero enfocado, es más”.
Predicción de demanda y estacionalidad: Considerar históricos de ventas como campañas pasadas y variables externas permite planificar la producción, distribución y abastecimiento con mayor precisión, reduciendo desperdicios y mejorando la disponibilidad de productos cuando más se necesitan.
Optimización de precios y promociones: A través de algoritmos de elasticidad de precios y análisis de sensibilidad, se puede identificar el precio óptimo para cada producto. La analítica permite distinguir entre promociones que realmente generan crecimiento y aquellas que solo canibalizan márgenes. “La clave está en medir el impacto real de cada promoción y actuar en consecuencia”, señala Malievac.
Además, las soluciones de Napse que han incorporado analítica predictiva – entre ellas Bridge, Promo y Prize – se integran con los sistemas de punto de venta y back office, trabajando con datos en tiempo real para tomar decisiones más precisas.
Resultados visibles
Se evidencia atención más personalizada, incremento en el ticket promedio en ventas móviles y mejora en la eficiencia operativa de las tiendas. Los resultados se ven en mejores tasas de conversión, mayor fidelización y operaciones más rentables.
Quien no cuente con una solución en 2026, estará detrás de sus competidores. Quienes lo hagan, llevarán la delantera e incluso, tendrán la posibilidad de ampliar su participación en el mercado.
Acerca de Napse
Napse es una empresa líder en desarrollo de soluciones informáticas para la transformación digital del retail omnicanal en Latinoamérica. Brinda tecnología para más de 70.000 clientes en 16 países de la región, que eligen sus soluciones para operar sus más de 200.000 tiendas físicas y online. Su propuesta de valor está basada en tecnología moderna y comprobada, junto con servicios profesionales para su implementación, customización y soporte. La misión de Napse es apoyar a los emprendedores y está comprometida con el desarrollo internacional del sector, sustentado en su oferta de servicios, amplia trayectoria, especialización y base instalada, sumados al crecimiento profesional de sus colaboradores y de la organización. Para mayor información visite: www.napse.global. También puede conectarse con Napse vía Facebook, Instagram, LinkedIn y Youtube.
Contacto de prensa

napse@mazalancomunicaciones.com
Natalia Ramil | nramil@mazalancomunicaciones.com | Cel: +54 9 11 6357-6293
Julieta Lo Tártaro | Asistente de Cuentas | jlotartaro@mazalancomunicaciones.com | Cel.: +54 9 11 5064-0743