| ICF
5 áreas de tu carrera profesional en donde el coaching puede impactar positivamente

Más allá del crecimiento técnico: el impulso del coaching hacia habilidades personales y profesionales que definen el éxito.
Buenos Aires, 6 de mayo de 2025 – El coaching profesional es un proceso de acompañamiento personalizado y confidencial que ayuda a una persona a alcanzar sus objetivos, mejorar su rendimiento y desarrollar su potencial. A través de preguntas, reflexión y acción, un coach guía a su cliente para que identifique sus metas, explore sus opciones y cree un plan de acción para lograr resultados extraordinarios.
La existencia de las diversas áreas del coaching profesional denota la grandeza de la disciplina y la necesidad de tratar los diferentes aspectos con profundidad. De esta manera, cada coach busca brindar claridad en la identificación de metas realistas, acompañar en el desarrollo de las habilidades, ofrecer una mirada externa objetiva, fortalecer la autoconfianza y motivación, y otorgar orientación en etapas de cambios.
El coaching profesional no solo impulsa el crecimiento laboral inmediato, sino que también contribuye al desarrollo de una carrera más sostenible, consciente y alineada con los valores personales. En conmemoración al Día Internacional del Coaching, destacamos 5 áreas importantes en las que el coaching tiene relevancia para potenciar tu carrera profesional:
- Liderazgo: se reflexiona profundamente sobre fortalezas, debilidades, valores y estilo de liderazgo. Se fortalece la identidad del líder mediante un trabajo de introspección para construir un liderazgo auténtico. Además, se busca generar coherencia y confianza en la toma de decisiones.
- Management: se potencian tanto las habilidades técnicas de gestión como las competencias personales que impactan directamente en el equipo y en la organización. Ayuda a identificar prioridades, distinguir lo urgente de los estratégico y a ordenar el tiempo junto a los recursos.
- Oratoria: mediante la identificación de obstáculos personales, se fortalece la seguridad personal como aspecto clave para expresarse con naturalidad y autoridad. De esta manera, se gana confianza en el mensaje, la presencia y en la capacidad de conexión con el público.
- Manejo de emociones: la búsqueda de una autorregulación emocional mediante el conocimiento de las propias emociones. Alcanzar a ser una persona emocionalmente más madura y equilibrada, capaz de responder con mayor inteligencia, calma y efectividad ante los desafíos del entorno.
- Emprendimiento: un proceso de autodescubrimiento, toma de decisiones y desarrollo de habilidades clave para liderar un proyecto propio con claridad, confianza y resiliencia. Claridad en el propósito del emprendimiento, tolerancia a los errores, diseño de planes de acción con seguimiento, fomento de la creatividad e innovación y acompañamiento emocional
¿Qué tenés que tener en cuenta a la hora de contratar un coach?
La Federación Internacional del Coaching (ICF) ofrece las siguientes recomendaciones para la selección:
- Informarse sobre el coaching.
- Determinar los objetivos para trabajar con un coach.
- Entrevistar a tres coaches antes de contratar a uno. Pedir información sobre su experiencia, curriculum y al menos dos referencias.
- No olvidar que el coaching es una relación importante. Debe existir una buena relación entre el coach y uno.
Es importante contratar a un coach acreditado por la ICF, debido que significa que ha completado los requisitos de educación y experiencia estricta, y ha demostrado un fuerte compromiso con la excelencia en el coaching.
Sobre la Federación Internacional de Coaching
La ICF – International Coaching Federation – es la asociación mundial de coaches más grande, con más de 57,563 miembros asociados en más de 170 países. Fundada en 1995, independiente y sin fines de lucro, su misión es contribuir al avance del arte, la ciencia y la práctica del coaching profesional. ICF es pionera en el desarrollo de estándares globales para el coaching profesional, con competencias básicas, un Código de Ética sólido e investigación de mercado, que ofrece el recurso más grande del mundo para la investigación del coaching, con más de 2500 estudios disponibles. Además, la organización acredita programas de formación en coaching, que garantizan altos estándares en la profesión, y acredita a los coaches con el único programa de acreditación independiente reconocido mundialmente otorgado a coaches profesionales que han cumplido con rigurosos requisitos educativos y con experiencia probada.
Para más información: https://coachingfederation.org/
Contacto de prensa:
Mazalán Comunicaciones – icf@mazalan.com.ar